Un infortunado hecho se presentó en las últimas horas en el sector de Parcelas del Progreso, donde unidades del Cuerpo de Bomberos de Villavicencio junto a la Policía efectuaron el rescate de un cuerpo sin vida que se encontraba en aguas del río Guatiquía.
Hechos
Una vez llegaron los bomberos al lugar evidenciaron que en el lugar ya hacía presencia el Cuerpo Técnico de Investigación Criminal junto a habitantes del sector y personas que parecían ser familiares del hoy occiso. “Muy tristes estas situaciones, no se sabe qué le sucedió al muchacho, pero la pérdida de una vida es algo desgarrador para la familia”, expresó un villavicense.
EXTRA pudo establecer que, el hoy occiso fue identificado como Juan David Mojica Sedano, de 25 años. Autoridades junto al organismo de socorro ingresaron al lugar a pie debido a que en el sector el río derrumbó parte de la carretera.
Hallazgo
Aproximadamente a tres kilómetros y medio de donde se inició el recorrido fue ubicado el cuerpo de Mojica. Luego de efectuar el debido proceso, el cadáver fue trasladado hacia las instalaciones de Medicina Legal donde se realizaría la necropsia que determinará la causa del deceso y finalmente será entregado a sus seres queridos que hoy lloran su partida.
Investigan
Autoridades dieron inicio a la correspondiente investigación, mientras ciudadanos expresaron su preocupación por las diferentes muertes que se han registrado en ese afluente. “Algunos han sido ahogados porque se meten al río y no logran salir, otros consumen droga a la orilla y pierden el sentido terminando también ahogados o en otras ocasiones son asesinados y los botan ahí”, comentó una ciudadana.
La comunidad ha hecho un llamado para que se siga fortaleciendo la seguridad en la ciudad y para que como ciudadanos que habitan en inmediaciones del río, se alerte a las autoridades sobre la presencia de personas que puedan estar en peligro y se logre actuar a tiempo.
“Hay muchas personas desaparecidas y a veces en los ríos aparecen cuerpos en descomposición que podrían pertenecer a ellas. Es bueno que revisen de vez en cuando esas zonas y se tomen medidas para evitar que los criminales sigan usando ese río para abandonar la gente que matan”, puntualizó una habitante de la capital del Meta.



