Cadáver bajo por la quebrada en Nátaga, Huila

Jhon Jharminton Guali, fue hallado sin vida en la quebrada el Orozco, de inmediato los testigos del hecho informaron a las autoridades y a los pocos minutos, el cuerpo fue rescatado por unidades del cuerpo de Bomberos.
Los Bomberos rescataron los restos mortales.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A las instalaciones de la morgue, fue trasladado el cuerpo de Jhon Jharminton Guali, donde se realizarán los trámites de rigor. Ahora los familiares se encuentran realizando las diligencias de reclamación de los restos mortales.

El hallazgo del cadáver se dio en la quebrada el Orozco del municipio de Nátaga, ubicado al occidente del Huila.

En relación a este caso, se conoció que un ciudadano vio cuando bajaba el cuerpo  flotando por el afluente y de inmediato reportó el caso. Por este motivo arribaron al lugar los Bomberos, quienes lo ubicaron y rescataron los restos mortales.

Se pudo conocer que el cadáver no presenta heridas por arma de fuego, ni arma blanca por lo que se descarta un posible homicidio.

Posteriormente, la Unidad de Criminalística del CTI, realizó el registro fotográfico de los despojos mortales y luego hicieron el levantamiento.

El cuerpo fue llevado a la morgue del Hospital de la localidad, donde se adelantarán los trámites de rigor.

En alerta

Ante las lluvias que se han presentado en los últimos días, las autoridades invitaron a la comunidad a abstenerse de realizar paseos de olla, ya que puede presentarse una creciente súbita de los afluentes. Asimismo, a tener cuidado con los deslizamientos que pueden ocasionar tragedias.

Es fundamental recordar que la disminución de las lluvias inició en la segunda quincena del mes de diciembre y de acuerdo al IDEAM, se extenderá hasta mediados del mes de marzo para dar paso a la primera temporada de lluvias del año.

La recomendación que tenemos para los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo de desastres de los 37 municipios del departamento y de la comunidad en general, es que estemos muy atentos a los comunicados oficiales que nos den las instituciones, que sean competentes como son las Administraciones Municipales y que activemos los planes de contingencia para hacerle frente a la temporada de menos lluvia que nos pueden dejar incendios de la cobertura vegetal”,  señaló Isabel Hernández Ávila,  directora de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila.


Compartir en

Te Puede Interesar