Cada 48 horas un niño es reclutado en Colombia desde la firma del Acuerdo de Paz
Bogotá, 15 de mayo de 2025 – Desde la firma del Acuerdo de Paz en 2016, Colombia ha enfrentado una alarmante realidad: cada 48 horas, un niño, niña o adolescente es reclutado por grupos armados ilegales. Esta cifra, proporcionada por organizaciones defensoras de derechos humanos, refleja la persistencia del reclutamiento forzado en el país, a pesar de los esfuerzos por garantizar la protección de la infancia.
Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), entre 2016 y 2024, más de 3.500 menores de edad han sido víctimas de este delito. Los departamentos más afectados incluyen Antioquia, Cauca, Nariño, Chocó y Norte de Santander, donde la presencia de grupos armados ilegales como el Clan del Golfo, las disidencias de las FARC y el ELN sigue siendo significativa.
El reclutamiento forzado de menores no solo es una violación de los derechos humanos, sino que también representa un obstáculo para la construcción de una paz duradera en Colombia. Organizaciones como Save the Children y la Fundación Renacer han denunciado la falta de implementación efectiva de medidas de protección y la escasa atención a las víctimas en las zonas más afectadas.
A pesar de los avances en el proceso de paz, el Estado colombiano enfrenta desafíos significativos para garantizar la seguridad y el bienestar de los niños y adolescentes en regiones con alta presencia de grupos armados ilegales. La comunidad internacional y las organizaciones defensoras de derechos humanos hacen un llamado urgente al gobierno para reforzar las estrategias de prevención y protección, así como para garantizar la justicia para las víctimas de reclutamiento forzado.
La situación exige una respuesta integral que involucre a las autoridades nacionales, locales y a la sociedad civil, con el objetivo de erradicar esta práctica y asegurar un futuro libre de violencia para los niños y niñas colombianos.




