Conservacionistas demandan prohibir cacería del oso negro en Florida

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Qué está pasando?

  • Un grupo conservacionista llamado Bear Warriors United ha presentado una demanda en un tribunal de circuito en Tallahassee, Florida. Su propósito es detener la cacería de oso negro prevista para diciembre de 2025, que sería la primera en una década.
  • Argumentan que la decisión de permitir esta cacería es inconstitucional y viola las leyes estatales y políticas existentes que protegen las especies nativas.

Antecedentes y detalles

  • La Florida Fish and Wildlife Conservation Commission (FWC) aprobó la cacería en agosto de 2025.
  • Se estima que hay alrededor de 4.000 osos negros en Florida.
  • La cacería se organizaría por zonas de caza (Bear Hunting Zones) en cuatro de las siete unidades de gestión de osos del estado.
  • El plan incluye permisos limitados — cada permisario podrá matar solo un oso.

¿Qué dicen los demandantes?

  • Bear Warriors United denuncia que:
    1. Se usaron datos desactualizados del censo de osos para aprobar la cacería, lo que pondría en riesgo la especie si la población no ha sido verificada científicamente en el presente.
    2. Que la aprobación del reglamento viola el Plan de Manejo de Osos de 2019, que exige decisiones basadas en ciencia, transparencia y participación pública.
    3. Que hay una delegación indebida de autoridad: se otorga al director ejecutivo de la FWC (o su designado) la potestad de emitir permisos de caza en futuros años, en lugar de que dicha autoridad la ejerza plenamente la comisión estatal, que está constitucionalmente establecida.

Cuándo sería la cacería

  • Está programada para comenzar el 6 de diciembre de 2025.
  • Duraría 23 días (hasta finales de diciembre) en las zonas aprobadas.

Posturas encontradas

  • A favor de la cacería: El gobierno estatal y la FWC argumentan que la población de osos ha crecido lo suficiente, que hay más encuentros entre osos y humanos, daños a propiedad, etc., y que una cacería regulada es una herramienta de manejo poblacional.
  • En contra: Además de los conservacionistas, hay expertos que dicen que el verdadero problema radica en la pérdida de hábitat, desarrollo urbano, carreteras, basura que atrae osos, entre otros; y que la cacería pone en riesgo subpoblaciones locales, los animales jóvenes, las hembras con crías, etc.

Compartir en