Cabo del Ejército asesinado por el Clan Golfo

El soldado natural de Popayán, Dubán Felipe Astaíza Zambrano murió en combates con el Clan Golfo.
Dubán Felipe Astaíza Zambrano
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En combates entre unidades del Ejército y el grupo criminal se registraron en el nordeste antioqueño, fue asesinado por el Clan Golfo el cabo tercero, Dubán Felipe Astaíza Zambrano, oriundo de Popayán.

De acuerdo con información del Ejército, las tropas fueron atacadas mientras cumplían la misión de garantizar la seguridad de los habitantes de la vereda Arenales y Rancho Quemado, que han sido víctimas de desplazamientos forzados: “el Ejército Nacional Rechaza el asesinato del cabo Tercero Dubán Felipe Astaíza Zambrano en combates con el GAO Clan Golfo, Subestructura Urdal Cardona en Segovia, Antioquia”.

Así mismo, establecieron que el Ejército dispuso de un equipo de acompañamiento interdisciplinar a la familia del cabo Astaíza Zambrano y anunció que interpondrá las denuncias respectivas ante las autoridades competentes y reiteró que no pararán las operaciones militares en el nordeste antioqueño hasta dar con el paradero de los asesinos del uniformado.

De acuerdo a lo manifestado por allegados, el soldado inició sus labores hace más de cinco años en el Batallón de Infantería N° 7 GR. José Hilario López, norte de Popayán, donde debido a su dedicación, compromiso y dedicación se había ganado el cariño de sus compañeros, así como de sus superiores, quienes lo recuerdan con gran afecto.

El asesinato del cabo tercero, es una muestra más de la difícil situación que se presenta en el país, en especial en el sur, donde los grupos al margen de la ley cada día cobran la vida de integrantes de las fuerzas militares, algunas personas han manifestado que: “esta es una guerra inútil, donde sale afectado el pueblo, inocentes, esperamos que algún día se logre acabar esto que nos afecta, generando desplazamientos y miles de muertes innecesarias”.

Es de recordar que el ministro de Defensa, Iván Velásquez, lideró un consejo de seguridad en el que anunció un plan de choque para atender fenómenos criminales y proteger la vida de los colombianos en Nariño, Cauca y Valle del Cauca, en coordinación entre autoridades civiles y uniformados de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.

Te puede interesar: Comerciante portaba droga en Popayán


Compartir en

Te Puede Interesar