Cable aéreo de Potosí sigue avanzando

Ya en fase de propuestas, el cable aéreo de Potosí avanza en su desarrollo para que en enero del 2027 pueda ser entregado a la ciudadanía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) anunció que ya recibió dos propuestas para la materialización del cable aéreo Potosí (Ciudad Bolívar). Siguiendo el cronograma, la Alcaldía de Bogotá comunica que el próximo 6 de diciembre será la audiencia de adjudicación.

Los dos postulantes son:

  • Unión Temporal Ciudad Aérea (Doppelmayer Colombia SAS, CYG ingeniería y Construcciones SAS, Proing SA, Alca ingeniería, Andcol SAS).
  • Unión Temporal PTC Potosí (Poma SAS, Termotécnica Coindustrial SAS, Compañía de iluminaciones especiales SAS).

El acuerdo establecerá 12 meses para la fase de estudios y diseños, en cambio para la construcción serán 24 meses. Se tiene planeado que la obra termine en enero del 2027 y así poder iniciar operación en marzo de ese año.

¿Cuánto costará?

Tendrá una inversión total de $529.532 millones, de los cuales $41.267 millones serán para interventoría y $155.060 millones para la adquisición de predios. Con respecto a esto último, son necesarios 402 predios, 12 están bajo el derecho de la Alcaldía, pero los otros 390 deben ser comprados.

De igual forma entre la última semana de noviembre y la primera de diciembre se presentarán las primeras ofertas para la adquisición de aquellos predios. De hecho ya se inició la elaboración de los insumos (registros topográficos, estudios de títulos y avalúos) de estas zonas.

¿Qué traerá consigo este cable aéreo?

Tendrá 189 cabinas para que en cada viaje pueda transportar 10 personas y 4.000 pasajeros hora/sentido. Beneficiará aproximadamente a 600.000 habitantes de Ciudad Bolívar y Altos de Cazucá (Soacha).

Tendrá una longitud de 3,3 kilómetros y cuatro estaciones (Portal Sur, Tres Reyes, Santa Viviana y Potosí).

(Te puede interesar: De Quindío pa’ Bogotá: Capturado extorsionista)

¿Quiere alzar su voz sobre la violencia contra la mujer? Puede responder la siguiente encuesta para hacernos saber su caso: https://docs.google.com/forms/d/1pVwrqYpP8UfTRYstTm730B8WfpEk_8g


Compartir en