El concejal de Neiva, Juan Sebastián Prieto, encendió el debate en sesión plenaria del Concejo Municipal, exigiendo al Puesto de Mando Unificado (PMU) la entrega inmediata de un informe detallado sobre la más reciente cabalgata oficial, realizada en el marco de las festividades sampedrinas. El cabildante solicitó revisar a fondo si el evento cumplió con los protocolos previamente establecidos por las autoridades.
“Queríamos conocer cuáles fueron los pormenores de esta cabalgata, y si se vienen cumpliendo por parte de los caballistas las condiciones iniciales”, expresó Prieto, quien manifestó su preocupación por posibles omisiones en la vigilancia y ejecución del evento. La solicitud fue radicada formalmente ante las entidades responsables, y busca establecer un precedente sobre el cumplimiento de normas en celebraciones públicas masivas.
Durante su intervención, el concejal recordó que eventos de esta magnitud deben sujetarse a rigurosas condiciones en materia de bienestar animal, seguridad pública y control sanitario, además de garantizar la movilidad ciudadana. Para Prieto, es fundamental que el informe permita identificar fallos, responsabilidades y medidas correctivas en caso de incumplimientos.
La exigencia del concejal se da en un contexto donde múltiples sectores ciudadanos han manifestado inquietudes sobre la organización y control de actividades festivas en la ciudad. El llamado al PMU busca reforzar la transparencia en la gestión institucional y evitar que estos espacios culturales se conviertan en escenarios de desorden o vulneración de derechos.
El Concejo Municipal permanece a la espera del informe requerido, mientras el debate sobre la planeación y regulación de las actividades sampedrinas continúa escalando. La posición de Prieto pone sobre la mesa una discusión clave: el equilibrio entre tradición, legalidad y responsabilidad pública.




