La fallida elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional en el Senado, en donde se presentaron más votos que congresistas en ese momento, situación que generó diferentes comentarios en los sectores políticos, a lo que generó reacción de Paloma Valencia y luego Gustavo Petro
Recordemos que en la plenaria del Senado se estaba escogiendo la votación entre Claudia Dangond Gibsone y Miguel Efraín Polo Rosero, donde ambos obtuvieron 50 votos, apareció 2 en blanco y dos inválidos, sumando un total de 104, pese que había 102 congresistas lo que generó preocupaciones ante esto.
#CIRCO. Gritos y desorden en el Senado tras denuncias de trampa en votación de nuevo magistrado de la Corte Constitucional. Eran 102 senadores y aparecieron 103 votos. Presidente de Corporación levantó la sesión. pic.twitter.com/X44X2ewlF6
— Colombia Oscura (@ColombiaOscura_) November 18, 2024
Ante esta situación, el presidente del Senado Efraín Cepeda decidió levantar la sesión para hacer la investigación correspondiente, además de convocar este 19 de noviembre la nueva elección del magistrado. Sin embargo, Paloma Valencia tuvo una discusión en redes sociales contra Gustavo Petro.
¿Cómo fue el roce entre Paloma Valencia y Gustavo Petro?
Inicialmente, la senadora del Centro Democrático Paloma Valencia, explicó en un vídeo que la importancia de este magistrado radica en que según ella, Petro podría conseguir mayorías en la Corte Constitucional y así sacar decretos para robarse la democracia y quedarse en el poder.
La elección del magistrado de la Corte es crucial. Si perdemos, Petro tendría mayorías y podría avanzar hacia una constituyente mediante decretos de emergencia. Sería el principio del fin de la democracia en Colombia. ¡Defendamos nuestras instituciones! pic.twitter.com/OvMgXtniP1
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) November 18, 2024
Sin embargo, Gustavo Petro respondió al mensaje de Valencia y afirmó: “Esto que dice la senadora no es solo una calumnia, sino un irrespeto total a la Corte Constitucional.” Además destacó que los tiempos en donde se interceptaban las comunicaciones en las salas de este ente pasaron y se guarda garantía en este lugar.
Te puede interesar: “Las cortes deben mantener su independencia” Katherine Miranda
Esto que dice la senadora no es solo una calumnia, sino un irrespeto total a la Corte constitucional.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 19, 2024
¿Acaso una constituyente no es citada, según la Constitución, por el Congreso de la República?
¿Significa entonces que la senadora dice que la corte constitucional con sus… https://t.co/2VxQQYXpeQ
A lo que terminó una respuesta de Paloma Valencia y afirmó: “Presidente todos lo hemos oído hablar de su poder constituyente por fuera del Congreso, sin ley y por encima de la Constitución. ¿Ahora pretende negarlo? Defenderemos la Constitución y buscaremos que usted no tenga mayorías en la Corte. Es nuestro deber.”
Presidente todos lo hemos oído hablar de su poder constituyente por fuera del Congreso, sin ley y por encima de la Constitución. ¿Ahora pretende negarlo?
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) November 19, 2024
Defenderemos la Constitución y buscaremos que usted no tenga mayorías en la Corte. Es nuestro deber. https://t.co/MXqzSpFASq
Declaraciones de la senadora
¿Presidente Petro cuéntenos si ya renunció a su constituyente, a su asamblea constituyente? Aquí no solo cuenta como derogaron la Constitución de 1886; sino una constituyente sobre la constitución de 1991 dizque para profundizarla.
Paloma Valencia
¿Presidente @petrogustavo cuéntenos si ya renunció a su constituyente, a su asamblea constituyente?
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) November 19, 2024
Aquí no solo cuenta como derogaron la Constitución de 1886; sino una constituyente sobre la constitución de 1991 dizque para profundizarla. https://t.co/wZSvdgL3YB
