Históricamente, buscar la mejor ingeniería de sonido implicaba necesitar de conexiones jack, lo que se traduce en numerosos cables, de más o menor grosor o largo. Y aunque el sonido que viene de este tipo de amplificadores sigue teniendo una pequeña ventaja sobre los demás, ciertamente hay dos cosas que debemos tener en cuenta al analizar las alternativas.
El parlante bluetooth tiene, como principal ventaja, el hecho de no necesitar cables para conectarse, por lo que ya de por sí era una gran ventaja. Pero en los últimos tiempos, los modelos que han ido surgiendo buscan competirle a los parlantes tradicionales, no solo en facilidades de conexión, sino en calidad de sonido, donde han tenido un crecimiento importantísimo.
En el mundo del parlante bluetooth, las alternativas son tantas que llega a ser abrumador, por lo que no es una mala idea tener ya unos ítems sobre los cuales guiar tu búsqueda para que no termines comprando cualquier cosa.
Cosas que hay que tener en cuenta a la hora de comprar un parlante
Un parlante portátil tiene que cubrir algunos aspectos básicos para que el usuario pueda definir si la música que vas a escuchar se reproduzca en las mejores condiciones.
- Si lo que más te preocupa es que tus parlantes inalámbricos cuenten con la mejor calidad de sonido, revisa los códecs de audio. Los drivers suelen ocupar bastante espacio dentro del sistema del equipo, por lo que, si tu prioridad es la limpieza de audio, deberás apuntar a los aparatos de cierto tamaño.
- Si por el contrario lo que estás buscando es un parlante portátil bluetooth que sirva para poder pasar música entre un grupo de gente numerosa, tal vez quieras que el sonido sea más potente que pulcro, revisa los vatios que tiene el equipo, esto te indicará hasta donde puedes llevarlo.
- La importancia de la autonomía: la capacidad autonómica te notificará el tiempo que el equipo podrá estar encendido sin la necesidad de volver a ser cargado. Lo recomendable siempre, es poder conseguir modelos que tengan una resistencia que ronde las 15 o 20 horas, como mínimo, para que puedas llevártelo incluso de vacaciones si así quieres.
¿Para qué situaciones es recomendable tener un parlante inalámbrico?
Si eres una persona que gusta de realizar viajes o excursiones, lo ideal sería conseguirte un parlante bluetooth pequeño, sobre todo si cuenta con certificación IP67, lo que quiere decir que es resistente a salpicaduras, por lo que podrás llevarlo a una piscina o a la playa.
Por otro lado, si lo usas en tu casa, puedes tener en cuenta la posibilidad de que el mismo termine formando parte del decorado de la casa, por lo que, además de tener el tamaño adecuado para tener un sonido que justifique la inversión, procura que tenga un diseño bonito y cuidado, mientras que si lo usarás para transportarlo en eventos particulares, lo ideal es conseguirte parlantes que no tengan altavoces grandes y pesados, que faciliten su movilidad y tengan buena resistencia para los golpes.

Eligiendo entre diversos tipos de altavoces
Los altavoces son dispositivos que están diseñados para difundir sonidos por medio de impulsos eléctricos, por medio de nuestros oídos se captan las ondas sonoras que se distribuyen en el aire.
● Altavoces activos
Estos aparatos están divididos en dos grandes grupos: los altavoces activos y los altavoces pasivos. Los primeros son todos aquellos que cuentan con un amplificador integrado y no tienen la necesidad de la participación de ningún otro dispositivo externo para poder funcionar. Dentro de este grupo, están los tradicionales, los que están adaptados para su uso con conexión a una computadora, los que están adaptados para la difusión por tv y otros como los bluetooth y los multiroom.
● Altavoces pasivos
Del segundo grupo forman parte todos los equipos que requieren de sistemas de amplificación que están por fuera del equipo reproductor, y se usan tanto para escuchar música como para poder instalar un “cine” en algún sector de tu hogar. Tienen una gran diferenciación dependiendo los diseños y los usos para los cuales se piense.
Múltiples disponibilidades de conexión
Los altavoces activos están construidos con la idea de la multi conexión, teniendo entradas y salidas digitales, coaxiales, ópticas, analógicas, subwoofers para las tonalidades graves y la posibilidad de conexión inalámbrica por vía Bluetooth. Más allá de esta ventaja a la hora de conectar, también tenemos que hablar que este rango de altavoces tiene la gama más variada en cuanto a precios y características.
Bluetooth y multiroom
El altavoz Bluetooth tiene como su máxima ventaja la facilidad del transporte, sus dimensiones compactas y resistencias. Los multiroom son aquellos que se pueden establecer a lo largo de toda una casa, aprovechando las ventajas de la conexión wifi. Los asistentes de voz de nuestros celulares jugarán un papel clave.
Empotrables y de exterior
Dentro de los sistemas pasivos, dos de los que destacan son los altavoces aéreos y los de calle. Los primeros son los que pueden empotrarse en techos y paredes en restaurantes o museos para generar ambientación y en casas para la creación de un cine en casa.
En el segundo grupo están los altavoces de calle o de exterior, diseñados específicamente para poder resistir diversas inclemencias. Están construidos para ser usados en piscinas o jardines y su estructura suele ser voluminosa y en materiales de fuerte resistencia a golpes y con protocolos IP de resistencia contra el agua, el sol o el polvo. La disposición de los drivers internos de estos equipos está diseñada para poder llevar el sonido al mayor alcance posible.
Ya sean equipos con cable o inalámbricos, la propuesta en parlantes y altavoces es muy alta (y lo será cada vez más), para que cualquiera que esté interesado pueda conseguir el que más le gusta al mejor precio. En caso de estar interesado por comprar algún equipo para reproducir música, puedes visitar cualquier tienda de electrónica, locales multimarca o puedes acceder a diversas plataformas de venta online.




