Con el objetivo de generar estrategias para la reactivación campesina en el departamento del Huila, se adelantó un encuentro entre funcionarios y representantes neivanos en la Asamblea. En representación del Gobierno Regional, participaron miembros de la Secretaría de Agricultura y Minería, la Oficina de Productividad y Competitividad y la Coordinación de Regalías.
Las temáticas que se trataron se encontraba lograr reducir los costos de producción agrícola en el Huila, impulsando el aprovechamiento de insumos como el fósforo y el calcáreo para la producción de fertilizantes.
Armando Acuña instó al gobernador para que se trabaje con mayor agilidad en los trámites para la construcción de las plantas de mezclas de fertilizantes y centrales de beneficio.
Eduardo Trujillo Cuenca, jefe de la Oficina de Productividad indicó que “se está dando un acompañamiento para la estructuración de esos modelos empresariales que se requieren para la realización de este tipo de proyectos, son proyectos que nunca se han tenido en cuenta en la región y por ende se requiere una estructuración de un modelo de gobernanza para garantizar una sostenibilidad en el tiempo”.
El funcionario explicó que el conflicto Rusia-Ucrania les impidió avanzar como se esperaba, al dispararse los precios de los fertilizantes. Sin embargo, sostuvo que el Gobierno Departamental continúa fortaleciendo a empresas asociativas y corporaciones agromineras que tienen un impacto positivo en la sociedad.
“Vamos a fortalecer a AGACAFÉ con $832 millones, vamos a construir la planta con COOCENTRAL, y avanzar en el proyecto con CORPOAGROMINH, que es una Cooperativa de Mineros, en una convocatoria del Ministerio de Minas y Energía donde conseguimos $5.000 millones para la producción de mezclas”, indicó el secretario de Agricultura del Huila.




