El día 21 de octubre del presente año se programó la realización de los diálogos regionales vinculantes en el municipio de Ipiales con el objetivo de escuchar las problemáticas presentes en la comunidad y que estas quedaran plasmadas en el Plan de Desarrollo Nacional, no obstante el evento tuvo que ser aplazado como consecuencia de la falta de asistencia de los altos representantes del actual Gobierno Nacional lo cual generó gran descontento entre los diferentes actores políticos y gremios asistentes.
Te podría interesar: Humberto de la Calle sigue siendo miembro del partido Verde Oxígeno
En este sentido, desde las autoridades departamentales se están adelantando las diferentes acciones con el objetivo que desde el Gobierno se realice una reprogramación de los diálogos regionales a desarrollar en el municipio de Ipiales el pasado viernes 21 de octubre debido a que los funcionarios correspondientes no llegaron a la cita programada con el objetivo de entablar conversaciones acerca de temas de importancia para las diferentes poblaciones de los municipios.
Por lo anterior, se conoció que el senador Polivio Rosales dio inicio a una serie de encuentros con el alto consejero de la presidencia para las regiones, Luis Velasco, con el fin de dar a conocer la importancia de que esta actividad sea reprogramada y se lleve a cabo en esta zona del departamento de Nariño, esto teniendo en cuenta que desde el anuncio realizado por parte del presidente Gustavo Petro las comunidades pasaron por un proceso de preparación el cual se realizó durante los últimos meses en el marco de la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo.
“Buscamos dialogar con la comunidad de la frontera sur para escuchar sus peticiones y quejas, pero de igual manera buscamos que la ciudadanía nos apoye en los procesos para enfrentar las problemáticas de los habitantes del territorio. Personalmente coordinaré la reprogramación de estos diálogos vinculantes en Ipiales e iremos como diferentes ministros y altos funcionarios del gobierno quienes han manifestado su deseo de asistir a esta actividad”, enfatizó el consejero Velasco.
Teniendo en cuenta la no llegada de los funcionarios al evento el representante pidió disculpas públicas a los asistentes, esto teniendo en cuenta la importancia de escuchar las solicitudes de la comunidad de la exprovincia de Obando, partiendo del hecho de que ha sido uno de los territorios que mayor aporte ha hecho al país.
Es de recordar que, en caso de realizarse los diálogos regionales vinculantes, desde las comunidades se presentarán una serie de solicitudes en materia agrícola y agropecuaria, mejoramiento de vías rurales, agua para consumo y uso agropecuario, maquinaria para el campo y procesos de innovación en los productos agrícolas.




