La Subsecretaría de Tránsito, en aras de reducir los índices de accidentalidad en la capital nariñense, viene implementando distintas acciones que permitan minimizar los riesgos tras los altos índices de siniestros viales que se han presentado en lo que va corrido del año.
Alarmas
De acuerdo con lo informado por el subsecretario Operativo de Tránsito, Jaime Bernal, los reportes de la semana comprendida entre el 4 al 10 de marzo, se obtuvo un reporte de 65 automóviles y 64 motocicletas inmovilizadas.
Asimismo, se dieron a conocer 10 accidentes con intervención, cinco siniestros con lesión y un total de 425 comparendos aplicados, resaltando que, estos indicadores corresponden a los resultados de los operativos de una sola semana, situación que resulta alarmante.
“Estamos paso a paso haciendo procesos de cultura ciudadana. Recibimos una ciudad un poco maltratada, hay gente que no le gusta salir de su zona de confort, pero lo estamos haciendo porque hay que seguir ciertas reglas en la ciudad”, expresó Bernal.
Concientización
Una de las iniciativas importantes que se están desarrollando por parte de la dependencia es el trabajo articulado con profesionales para visitar las zonas rurales del municipio, especialmente los centros educativos impulsando jornadas de concientización vial.
Estas jornadas, se encargan de capacitar a los estudiantes sobre la importancia de utilizar los elementos adecuados de seguridad al momento de transportarse en cualquier tipo de vehículo, así como también los deberes de conductores y peatones.
“En este momento tenemos seis contratistas de seguridad que están visitando los colegios, en los grados 10° y 11° y también haciendo el recorrido en colegios rurales y urbanos en los grados de primaria”, mencionó el subsecretario Jaime Bernal.




