Buscan reducir la mortalidad minera

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los accidentes mineros han sido uno de los puntos con mayor impacto en el
departamento de Boyacá, por ello desde la Agencia Nacional de Minería se han empezado
a desarrollar campañas de prevención para la opinión pública, en el que muy seguramente
se acogerán grandes ideas para el beneficio generalizado, y el aprendizaje en varios
puntos para así mitigar el riesgo. Hasta el momento se cuenta con la estadística de
alrededor de 90 personas fallecidas en lo que va del 2023.
Reunión
El pasado 13 de julio se efectuó una importante reunión en el auditorio Sugamuxi de la
Universidad Pedagógica y Tecnológica, donde se vio una gran afluencia de personal, allí se
trataron principalmente charlas y capacitaciones enfocadas en el mejoramiento de las
condiciones de trabajo en las minas.
Voces
“En un esfuerzo por garantizar la protección de la integridad y la vida de los trabajadores
mineros, el Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Minería han definido
un plan de choque, cuyo objetivo principal es verificar la implementación de los
protocolos de seguridad en las minas de carbón. Esto se logrará mediante las jornadas de
capacitación dictadas por expertos y las visitas de fiscalización que se están realizando en
los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Norte de Santander”, dijeron en la ANM,
en cabeza de Álvaro Pardo.


Compartir en

Te Puede Interesar