Buscan recursos para seguir atendiendo emergencias en el Huila

Archivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la ciudad Bogotá se llevó a cabo el  Puesto de Mando Unificado Nacional con presencia del gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, su gabinete departamental e integrantes del Gobierno Nacional en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, con el propósito gestionar recursos y continuar atendiendo las afectaciones ocasionadas por lluvias en el Huila.

En su exposición ante la UNGRD, la Administración recordó el diagnóstico que se realizó en todos los municipios afectados del departamento para recolectar el inventario de daños a través de los Consejos Municipales y Departamentales de Gestión del Riesgo y las visitas de los Secretarios y directores de cada una de las dependencias de la Gobernación del Huila.

“Nosotros hicimos  nuestro propio Plan de Trabajo del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, y allí  un  estimado de costos en los diferentes momentos de las emergencias para resolver la situación, asimismo, un presupuesto que seguramente habrá que actualizarlo y ajustarlo ante la dinámica, pero en este momento la recuperación  total tendría un costo de $87.319 millones”, explicó el primer mandatario de los huilenses.

A la fecha 33 municipios de los 37 del departamento presentan afectaciones por lluvias y 21 de ellos ya tienen declaratoria de calamidad pública. En total 159 eventos se han registrado, generando una afectación importante en el sector agrícola.

“Desde el año pasado ya traíamos algunas zonas afectadas, ahí habíamos identificado algunas obras en el centro del Departamento, por eso hemos hecho diferentes intervenciones. Hicimos unos traslados presupuestales y ahora estamos tramitando ante la Asamblea  recursos del superávit para completar otras inversiones, asimismo, hicimos uso del crédito que nos había autorizado la Asamblea para atender las emergencias. En total con las diferentes Fuentes del Departamento y municipios  hemos  logrado disponer de cerca de $44.000 millones.”, agregó Isabel Hernández, de la oficina de Gestión del Riesgo.


Compartir en