En una nueva sesión de la Asamblea del Cauca, desde la Subsecretaría de Salud departamental se realizó la socialización de un proyecto de ordenanza que busca la asignación de recursos por más de 12 mil millones de pesos, para la ejecución en la fase 3 del acuerdo “Punto Final”.
Ante los cabildantes caucanos, la subsecretaría de Salud del Cauca Diana Marcela Enríquez sustentó el proyecto de ordenanza por medio del cual se adiciona el presupuesto de rentas, ingresos o apropiaciones del departamento del Cauca, para la vigencia fiscal del primero de enero al 31 de diciembre de 2022, por la suma de $12.863.746.202, recurso con el cual se cumplirá la fase 3 del acuerdo Punto Final.
Es de mencionar que el proyecto “Punto Final”, es un paquete de medidas para hacer más eficiente el gasto en salud, con las que se busca sanear las diferencias y deudas históricas que existen entre los agentes del sector, garantizando el financiamiento del sistema de salud y generando mayor liquidez, “el artículo 238 de la ley 1955 de 2019 dispone que la nación podrá cofinanciar el pago de las deudas de los servicios y tecnologías en salud no financiadas con cargo a la UPC del régimen subsidiado que agoten el procedimiento descrito en dicho artículo siempre y cuando se cumpla con las condiciones allí mismo establecidas”.
La funcionaria explicó que los recursos solicitados, ya fueron aprobados por el Ministerio de Hacienda por solicitud del Ministerio de Salud, por lo cual se requiere que desde la asamblea, se apruebe el proyecto de ordenanza que permite ejecutar dichos recursos para el resto de vigencia 2022. Frente al tema, la corporación designó al diputado Luis Carlos Vallejo como el ponente del proyecto, por lo que en los próximos días se dará inicio al primer debate sobre el uso de dichos recursos en el departamento.




