Buscan recuperar proyecto de construcción de Unal Sede Tumaco

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una visita oficial al Pacífico nariñense, el rector de la Universidad Nacional de Colombia, Leopoldo Múnera Ruiz, acompañado por directivos de la institución, anunció una serie de iniciativas destinadas a impulsar la educación superior en la región.

Recorrido

La comitiva recorrió varias localidades, destacando Tumaco como uno de los principales puntos de enfoque para la expansión universitaria. El rector dialogó con autoridades locales, comunidad académica y habitantes del territorio.

El rector detalló que el propósito de su visita era presentar no solo los avances en las iniciativas educativas, sino también hablar sobre los retos que enfrenta la institución en relación con el proyecto de la construcción de la Sede Tumaco.

Uno de los temas más relevantes abordados por Múnera fue la situación que atraviesa el proyecto de la Sede Tumaco, tras la reciente decisión de la ONG holandesa Invest International de suspender una inversión de 12 millones de euros (aproximadamente 55.000 millones de pesos) que estaba destinada a la construcción de dicha sede.

El rector explicó que la suspensión de la donación fue una consecuencia de los retrasos que ha sufrido el proyecto en los últimos años, algunos de los cuales se derivan de problemas en el diseño inicial de la obra, dificultades en la ejecución de las primeras fases de la construcción, y problemas en el proceso de contratación de los trabajos finales.

Recurso 

“Estos retrasos ya fueron admitidos por la financiadora, sin embargo, tenemos un recurso final que nos permitirá evitar la interrupción del proyecto. Estamos trabajando con el Ministerio de Educación y en conversaciones con la embajadora de Países Bajos para resolver esta situación», explicó el rector.

La Universidad Nacional de Colombia espera superar esta dificultad administrativa mediante la presentación de un recurso de consulta ante Invest International, el cual debe ser presentado antes del 18 de noviembre.

Este recurso tiene como objetivo lograr la aprobación de un certificado de «no objeción» por parte de la organización cooperante en los Países Bajos, lo que permitiría desbloquear los fondos necesarios para la contratación de los trabajos finales de la obra.

La construcción de la Sede Tumaco representa una oportunidad clave para mejorar las condiciones educativas en un territorio donde el acceso a la educación superior es limitado.


Compartir en

Te Puede Interesar