Buscan reactivar la economía: Empresarios opitas podrán impulsar sus productos en varios países

El proceso se adelanta con el fin de que los productos lleguen a mercados de Centro América, Holanda y Las Antillas.
Productores de los ocho corregimientos podrán proyectarse.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Más de 80 empresarios, asociaciones, grupos asociativos y cooperativas están fortaleciendo sus procesos de exportación, gracias a un convenio entre la Oficina de Internacionalización y Proyectos de la Alcaldía de Neiva, y la Cámara de Comercio Colombo Holandesa, para que los emprendedores del Municipio, mejoren sus capacidades técnicas, de aislamiento, certificación y búsqueda de socios, y de esta manera logren ingresar a mercados internacionales.

La iniciativa 

“Este año, con Holland House, estamos apoyando tres empresas que ya están muy listas para llegar a mercados internacionales del sector de frutas, artesanías, textil y café. Ya están en negociaciones con compradores internacionales y eso nos complace mucho. La idea es que se divulgue lo que ellos están haciendo y que ustedes los conozcan y que los empresarios que quieran participar de esos procesos se acerquen a la Alcaldía, totalmente gratis, para ser beneficiarios”, expresó Rafael Sánchez, jefe de la Oficina de Internacionalización y Proyectos de la Alcaldía de Neiva.

Esta es una muy buena noticia para la capital opita, debido a que después de varios años de lucha en el proceso de exportación, ahora podrán enviar sus productos al exterior mucho más fácil, de forma directa sin intermediarios, porque cuentan con el acompañamiento permanente de la Alcaldía de Neiva y la Cámara de Comercio Colombo Holandesa.

El logro

“Hemos logrado que los empresarios puedan acceder a unas capacitaciones, lo que estamos buscando es que ellos, con su experiencia a nivel internacional, nos ayuden para que estas empresas puedan llegar al producto final. Holland House es un convenio muy importante porque no solo es venir a capacitar, si no también culturizar y darles ese plus a esos empresarios para que tengan claro de que pueden llegar con su producto al extranjero”, manifestó José Eduardo Martínez, profesional de apoyo de la línea de Comercio Exterior de la Oficina de Internacionalización y Proyectos de la Alcaldía de Neiva.


Compartir en

Te Puede Interesar