Buscan reactivar la economía campesina en Caquetá

Labores adelantadas en zona rural de Florencia, Caquetá
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el objetivo de reactivar la economía en el departamento del Caquetá, las autoridades regionales han venido implementando estrategias para que los campesinos productores de los diferentes sectores rurales puedan mitigar la crisis producto del Covid-19. Lo anterior, luego de que desde diferentes municipios, principalmente de Florencia, le solicitaran a las autoridades que hiciera mayor presencia institucional y se brindara mayor apoyo a las comunidades.

Proceso

Fue así como el secretario de Ambiente y Desarrollo Rural Jhon Edison Peña, preciso que luego de varias jornadas de deliberación se tomó la decisión de destinar herramientas y elementos que sirvieran  para las labores propias.

Según se pudo conocer, se hizo entrega de alevines y más de 70 bultos de concentrado para que se dé el crecimiento de los animales. “A través de varias secretarías hemos venido fortaleciendo las cadenas productivas, en los últimos días nos hemos centrado en el sector apicultor

Beneficiados

De acuerdo con el funcionario, serán 20 asociados los que inicialmente se van a beneficiar con estas estrategias. “Esperamos que en este nuevo año se lleguen a otros municipios”.  

“Este es un apoyo importante porque estamos en medio de una situación que ha aumentado los precios de los insumos, y eso ha causado que no se le pueda hacer un buen tratamiento al producto que desde esta asociación hemos venido impulsando, por eso es bien recibido, sin embargo si le seguimos haciendo el llamado a la autoridad para que no nos deje solos en medio de esta situación”, explicó Rodolfo Morales, residente y productor de esa zona del departamento.

Piden mejores vías

Finalmente, precisó que también se deben generar estrategias políticas que beneficien al campesino colombiano, que se ha visto afectado por el olvido y la falta de inversión en vías terciarias una de las mayores falencias que vienen denunciando los campesinos de esa región del país.  


Compartir en