Este miércoles 26 de febrero, desde las 12:30 de la tarde, se realizará en el Salón de Eventos Santa Isabel, en Ipiales, el primer encuentro gratuito para el apalancamiento de los pequeños negocios de este municipio nariñense.
Bajo el lema: ‘Unámonos para llevar tu negocio a otro nivel’, este evento se suma a la estrategia de apoyo a la ruralidad que viene desarrollando Bancolombia para generar progreso y bienestar en diferentes territorios del país, y para seguir apoyando a los microempresarios y a todos los actores de la economía popular en la evolución de sus negocios.
La agenda de este encuentro, que será totalmente gratuita para los habitantes de Ipiales y el departamento de Nariño, incluye charlas sobre ahorro, formalización empresarial y ventas por Internet, entre otros. También se realizarán actividades lúdicas y espacios de relacionamiento que buscan conectar a los emprendedores del municipio y la región, con el fin de que dicha cercanía les ayude a mejorar sus procesos, conocer nuevos proveedores y clientes, y visibilizar su actividad comercial.
Actividades
12:30 a 1:00 p.m.: registro y bienvenida.
1:00 a 1:45 p.m.: conversatorio ¡Haz que la plata te rinda!, a cargo de Juan Camilo Camargo y Andrea Arenas, directores de Elévate.
2:00 a 2:45 p.m.: conversatorio De la idea al éxito: formaliza tu emprendimiento, a cargo de Sergio Díaz Granados, director de Libertat.
3:00 a 3:45 p.m.: conversatorio Del 1 al 100 vendiendo por Internet, a cargo de Andrés Merino, líder de Mercadeo de Wompi.
4:00 a 5:00 p.m.: Bingo financiero, a cargo de Finkids.
5:15 a 6:00 p.m.: espacio de conexión para los emprendedores de Ipiales.
Además de contar con la oferta de productos y servicios de Bancolombia, este espacio tendrá una zona comercial con diferentes aliados, como la Fundación Grupo Bancolombia, Agricapital, Elévate, Monet, la Cámara de Comercio y el Sena, entidades que, según su especialidad, invitarán al aprovechamiento de servicios útiles para seguir impulsando el crecimiento de los microempresarios del municipio de Ipiales por la vía del aprendizaje y del acceso a la financiación de las apuestas productivas de esta localidad.
Otra de las estrategias que Bancolombia viene desarrollando desde el año pasado en Ipiales es el Sistema Rural Emergente, con la actividad Finanzas para la Equidad de Usaid, proyecto concentrado en fortalecer la educación y la inclusión financiera entre los habitantes de 13 municipios de Nariño, y que surge como una evolución del Laboratorio de la Ruralidad de Bancolombia, estrategia pionera de innovación e inclusión social en el sector financiero.
El Sistema Rural Emergente de Nariño abarca a los municipios Ipiales, Túquerres, Guachucal, Aldana, Córdoba, Pupiales, Gualmatán, Puerres, Guaitarilla, Santa Cruz, Samaniego, Sapuyes y Ricaurte. Desde su creación, ha beneficiado a cerca de 2.513 personas con educación financiera integral, de las cuales 71% son mujeres.
Así mismo, ha ofrecido educación financiera masiva a más de 15.300 nariñenses y ha beneficiado con capacitaciones por medio de su Escuela Móvil Digital a más de 5.300 personas.
De la misma manera, la iniciativa ha permitido que los ciudadanos beneficiados movilicen más de 3.058 millones de pesos, de los cuales 1.792 millones de pesos están relacionados con créditos otorgados a personas con unidades productivas y más de 1.265 millones de pesos tienen que ver con transferencias y pagos realizados por los beneficiarios a través de cuentas Bancolombia o la app Bancolombia A la mano.




