Una de las realidades que azota a la población de Tumaco es la agudización y perpetuidad de la violencia a raíz del Conflicto Armado, que ha traído consigo múltiples afectaciones e inconvenientes para los habitantes.
Ante estos sucesos, Asoetnic, una organización que acompaña a las víctimas de la violencia en el territorio y trabaja mediante acciones que buscan la reivindicación y promueven la igualdad de derechos para quienes han sufrido las inclemencias de la guerra.
La lideresa, Anyela Guanga, inició su proceso organizativo en defensa de los pueblos étnicos que han sido afectados y además discriminados en complejas situaciones que han llevado hacia la violencia racial.
Sobre esto explicó que “de mi territorio salí en condición de víctima del Conflicto Armado, eso hizo que empezara mi proceso de organización, identificando a la población y a través de la organización defendemos los derechos de las víctimas”.
De igual manera, mediante estas iniciativas, se realiza un arduo trabajo por erradicar la discriminación racial de la cual aún se conocen casos, sin embargo, continúan realizando todos los esfuerzos para luchar contra estas problemáticas.




