| Una de las metas fijadas en el Plan de Desarrollo y el Plan Territorial en Salud 2024 es que el 30% de la población nariñense debe estar inscrita en una de las Rutas de Promoción y Mantenimiento. En el primer trimestre de 2024, el departamento de Nariño logró un significativo incremento en la cobertura de rutas integrales de atención, alcanzando el 24.9% de su población objetivo, respecto al 4.9% registrado durante todo el año de 2023. |
Estas rutas son una estrategia diseñada para que las personas en buen estado de salud se inscriban, permitiendo realizar una serie de chequeos y valoraciones médicas para determinar su estado actual e identificar factores de riesgo de forma temprana. De esta forma, se busca prevenir y tratar complicaciones que se puedan presentar a futuro, así lo indicó la Directora del Instituto Departamental de Salud de Nariño, Ana Belén Arteaga Torres.
| El Idsn indicó que se debe volcar la salud hacia aspectos preventivos. La ruta permite evaluar a personas que no presenten síntomas; sin embargo, existen casos donde se puede tener alguna alteración, y esto permite reconocer si existen riesgos o factores que afecten la salud del usuario. |
Por ejemplo, identificar niños con desnutrición, en las mujeres alteraciones o lesiones tempranas en el cuello uterino, en los hombres se incluye el examen de antígeno prostático y en población general, detectar si hay alteraciones que puedan ser precursoras de cáncer.
En todo el departamento de Nariño, las personas se pueden inscribir llamando a su centro de salud de primer nivel; deben solicitar la cita y con ello se realizará la respectiva valoración con una frecuencia determinada dependiendo de la edad en la que se encuentren.




