Buscan preservar el río Dagua

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un compromiso por proteger el medio ambiente y garantizar el recurso hídrico, se desarrolló en Buenaventura la primera reunión del año del Consejo Departamental de Política Ambiental y de Gestión Integral del Recurso Hídrico, Codeparh. Durante el encuentro, se establecieron estrategias integrales para la recuperación y conservación del río Dagua, incluyendo programas de educación ambiental, reforestación, manejo de áreas protegidas y mantenimiento de las cuencas.

Articulación

Francia Elena Obando Ortiz, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Valle, destacó la importancia de la articulación entre las diferentes entidades presentes. “En esta primera mesa técnica del año, participaron 12 instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil, como las alcaldías de Dagua y Buenaventura, el Establecimiento Público Ambiental de Buenaventura (EPA), la CVC, entre otras, con las que venimos trabajando para restaurar y proteger este importante río”, expresó.

Seguimiento

El director de la EPA, John Antonio Valencia Caicedo, reafirmó el compromiso de realizar un seguimiento continuo al estado de la cuenca del río Dagua, que abarca los municipios de Dagua y Buenaventura. Según Valencia, estas acciones se llevarán a cabo bajo un enfoque intersectorial para garantizar la calidad del recurso hídrico y los beneficios para las comunidades.

Iniciativas

Durante la reunión, se presentaron diversas iniciativas de reforestación y restauración ecológica, que estarán acompañadas de planes educativos dirigidos a sensibilizar a la población sobre la importancia de preservar los recursos naturales. Las instituciones involucradas se comprometieron a mantener sesiones periódicas para evaluar avances y fortalecer las acciones implementadas.

Resultados

Las comunidades beneficiadas por estas iniciativas expresaron su satisfacción y esperanza en los resultados a largo plazo de esta estrategia. El río Dagua, que representa un valioso recurso natural y cultural para la región, estará bajo constante monitoreo y cuidado gracias a este plan conjunto.

Líder

Esta reunión marca un paso significativo en la consolidación del Valle del Cauca como líder en gestión ambiental, demostrando que la colaboración y el compromiso pueden llevar a soluciones efectivas para los desafíos ecológicos de la región.


Compartir en