Luego de la legalización de uno de los barrios más tradicionales de la ciudad de Villavicencio, desde la alcaldía de la ciudad, se cumplió una reunión en la que participaron las empresas prestadoras de servicios públicos y habitantes del barrio La Nohora con el objetivo de normalizar la prestación de estos.
De igual manera, participó el alcalde Felipe Harman, quien ratificó el compromiso con el barrio para lo cual solicitó establecer unas mesas para garantizar que las empresas ejecuten los proyectos.
En tanto, la secretaria de Planeación, Vanessa Sandoval, destacó la participación de las empresas Llanogas, Bioagrícola, EMSA y la Secretaría de Movilidad por el compromiso de ayudar en el desarrollo de La Nohora.
“Una vez surtida la legalización del barrio estamos haciendo un trabajo articulado con las empresas prestadoras de servicios públicos para que efectivamente el servicio se preste de una manera organizada; también un compromiso con los habitantes de La Nohora para que ahora sí muy cumplidamente empiecen a realizar sus pagos de estos servicios”, puntualizó Vanessa Sandoval.
“Una de las grandes quejas es que como La Nohora siendo un barrio legalizado pertenece a la comuna 9, les están haciendo un cargo adicional; entonces llegamos a una articulación donde se va a notificar a cada una de las empresas la legalización del barrio y que presten el servicio como barrio del casco urbano”, aseguró la profesional.




