Buscan mercados internacionales para emprendedoras

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el propósito de tecnificar el trabajo minero artesanal y darle un valor agregado, la
Secretaría de Desarrollo Empresarial, UPTC y Sena se reunieron con la Asociación de
Mujeres Mineras Emprendedoras – Asoame en Sogamoso.
En el encuentro fueron escuchadas las mujeres, y por su parte la institucionalidad acordó
dar soluciones prontas a esta comunidad, como el fortalecimiento del taller de alfarería
con materiales y en capacitaciones.
Tecnificación
Según el secretario Carlos Julio Velandia, con la tecnificación vienen la competitividad y la
incursión en mercados nacionales e internacionales, lo cual redunda en una mejor calidad
de vida para las alfareras artesanales del territorio. De esta manera también buscan
rescatar la ancestralidad con sus saberes.
Las capacitaciones estarán orientadas hacia los productos de decoración de interiores, y
artesanales tradicionales.
Voz
“Detrás de una alfarera hay una historia que contar; no solo es minería de extracción si no
el deseo de sacar adelante una población vulnerable”, manifestó, Katherine Araujo,
secretaria de Asoame.

Araujo aseguró que, según un estudio sociológico realizado en Morca, Pantanitos alto y
bajo, y Buenavista, sobre la legalidad de la minería y el impacto ambiental, se trata de un
contexto social enfocado a un gran número de mujeres no visibles que trabajan en las
minas de carbón y la industria alfarera para la extracción de ladrillo, quienes al llegar a
determinada edad ya no cuentan con más empleo.


Compartir en

Te Puede Interesar