Con el objetivo de garantizar óptimas condiciones en el tema de movilidad y medio ambiente para la ciudad, la Oficina de Gestión Institucional lideró el Conversatorio Participativo e Incluyente.
A esta jornada, se sumaron la Dirección de Espacio Público, la Secretaría de Tránsito y Transporte, con el acompañamiento de Avante, fortaleciendo los diálogos acerca de las necesidades viales en la región.
La jefe de la Oficina de Planeación y de Gestión Institucional, Marcela Calvache, sobre estas importantes estrategias manifestó que “estamos en el diagnóstico para poder centralizar las ideas con la población y las dependencias que ayudarán a solucionar las dificultades”.
Los actores asociados a la movilidad, socializaron las problemáticas que presenta el transporte, la cuestión respecto al manejo del espacio público, la situación medioambiental tras el funcionamiento de vehículos contaminantes.
Andrea Ordoñez, ciudadana y activista sobre la situación actual mencionó “yo creo que la ciudad está atravesando un problema muy grave en el tema de movilidad, entonces, se deben tomar unas medidas drásticas para arreglar todo lo que está pasando”.
Manifiestan que, de igual manera, en estos encuentros se priorizarán los requerimientos de ciclistas y peatones, con el propósito de que se tenga en cuenta a todos los que habitan desde la movilidad, la ciudad y se contemplen unos indicadores de cumplimiento.




