Buscan la paz en Algeciras

Archivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En medio del contexto de Algeciras, Huila, municipio altamente afectado por la violencia, se ha venido implementando una iniciativa por parte de un grupo de familias integrantes de la fundación Paz y Esperanza, quienes se han vinculado a capacitaciones juveniles, a charlas sobre derechos humanos y demás procesos que les están permitiendo construir sociedad.

Jhon Smith Rincón, integrante de la Fundación Paz y Esperanza del municipio de Algeciras, Huila, en diálogo con el Diario EXTRA, indicó que las labores sociales que han planeado desde ese espacio tienen como objetivo enviar un mensaje a los huilenses para que se den cuenta que desde allí se trabaja por construir convivencia. 

Labores 

“Desde el año 2018 nosotros venimos junto a un grupo de familias, 126 para ser más exactos, realizando actividades para construir paz y generar reconciliación en este sector del departamento que ha sido afectado por la delincuencia”, indicó Rincón, quien explicó que las labores consisten con los infantes y jóvenes en desarrollar actitudes deportivas a través de equipos de fútbol, a los que asisten y también participan de espacios de diálogo para la sana convivencia.

Del equipo base hacen parte seis personas, entre las que se encuentran Sergio Bermúdez, el profesor de futbol Anderson Betancourt, entre otras; asimismo cuentan con el apoyo de empresarios del sector, y de la personera municipal, de la concejal Lina María Rozo; la coordinadora de la mesa municipal Martha Jiménez, quienes hicieron presencia en la última actividad desarrollada la semana anterior. 

“Cuando armamos torneos entonces si alguno se saca una tarjeta amarilla o roja no la paga con dinero, sino con aportes a la comunidad ya sea a través de una libra de arroz, un aceite, y posteriormente ellos van y entregan un mercadito o una ayuda para las familias vulnerables de este municipio”.


Compartir en