Con la presión de toda una hinchada y el calor de Neiva como testigo, el Atlético Huila se alista para un duelo clave que disputará mañana lunes 11 de agosto frente a Bogotá Fútbol Club, en el estadio Guillermo Plazas Alcid, a las 7:00 de la noche. El encuentro, válido por la Primera B – Torneo Finalización 2025, representa mucho más que tres puntos: es la oportunidad de afianzarse en la parte alta de la reclasificación y seguir soñando con el regreso a la máxima categoría.
Los dirigidos por Diego Corredor llegan a este compromiso con una campaña de altibajos en el segundo semestre. Han logrado victorias valiosas, como el 2-1 sobre Deportes Quindío en el debut, el 1-0 contra Tigres FC y el ajustado 1-0 ante Patriotas, pero también han sufrido tropiezos que duelen, como el 0-2 frente a Cúcuta Deportivo en casa. Pese a ello, se mantienen entre el cuarto y quinto lugar de la tabla acumulada, con un puntaje que ronda entre los 7 puntos.
Tabla apretada
La lucha por el ascenso está más viva que nunca. Patriotas, Cúcuta e Inter de Palmira son los rivales directos en la disputa por el segundo cupo vía reclasificación. Las diferencias son mínimas, de apenas uno o dos puntos, por lo que cada jornada puede cambiar la historia.
Mañana, el Huila sabe que ganar en casa no es negociable. “En un torneo tan cerrado no podemos dejar escapar puntos de local, porque cada partido es una final”, advirtió Corredor. Su diferencia de gol no es amplia y, en un campeonato tan apretado, ese detalle puede definir la suerte en la recta final. Bogotá Fútbol Club, aunque no figura en la parte alta, es un rival que suele dar pelea y complicar partidos.
Juego y retos
En lo futbolístico, el equipo opita ha mostrado orden defensivo, pero sufre en la generación de juego ofensivo constante. La conexión entre mediocampo y delantera ha sido irregular, obligando a depender de individualidades como Omar Duarte, Sleyther Lora o Jonathan Herrera.
Corredor ha sido claro sobre el enfoque del grupo: “Necesitamos una racha positiva para asegurar el objetivo. No podemos ganar uno y perder el siguiente, debemos ser más consistentes”. También insistió en la importancia de la concentración: “A veces nos desconectamos y eso nos ha costado puntos. Hay que estar metidos los 90 minutos”.
Hinchada y esperanza
La hinchada, a veces distante por los altibajos, espera volcarse mañana al Plazas Alcid. La directiva ha promovido campañas para incentivar la asistencia, convencida de que el aliento desde las gradas puede ser el impulso que el equipo necesita.
Corredor no dudó en enviar un mensaje a los aficionados: “Queremos sentir su apoyo, porque ustedes son parte de este sueño. Mañana vamos a dejarlo todo en la cancha para darles una alegría”.




