En una iniciativa conjunta entre la Secretaría de Gestión Social y la Secretaría de Competitividad y Desarrollo, 68 emprendedores, víctimas del conflicto armado, recibieron asesorías para fortalecer sus negocios en diversas áreas. Esta colaboración busca ofrecer herramientas y conocimientos que permitan a estos emprendedores mejorar y expandir sus actividades económicas.
Áreas
La Dirección de Fomento y Desarrollo ha enfocado sus esfuerzos en brindar asesorías en áreas cruciales para el crecimiento empresarial. Las sesiones cubren temas como formalización empresarial, marketing, asesoramiento en ventas y atención al cliente. Estas áreas son esenciales para que los emprendedores puedan establecer bases sólidas para sus negocios y mejorar su competitividad en el mercado.
Participantes
Jesús Antonio Chávez, uno de los emprendedores que participó en las asesorías, compartió su experiencia y destacó los beneficios que obtuvo. A pesar de tener una trayectoria más orientada a las actividades rurales, Jesús aprendió nuevas funciones para aprovechar al máximo su celular. Estas nuevas habilidades tecnológicas le permitirán expandir sus capacidades y mejorar la gestión de su emprendimiento.
“Estos talleres son importantes porque queremos aprender y salir adelante. Necesitamos el apoyo de todos ustedes y que estos talleres sean más frecuentes”, expresó Jesús, subrayando la importancia de la continuidad de estas iniciativas.
Impacto
Desde el inicio de los ciclos de asesorías en abril, la Secretaría de Competitividad y Desarrollo ha trabajado con diversos grupos poblacionales en varios sectores de Villavicencio. Hasta ahora, más de 200 emprendedores han participado en estos talleres, que buscan no solo impartir conocimientos técnicos, sino también ofrecer un apoyo integral que permita a los emprendedores víctimas del conflicto encontrar nuevas oportunidades y mejorar su calidad de vida.
Futuro
El objetivo principal de estas asesorías es proporcionar a los emprendedores las herramientas necesarias para que puedan formalizar y hacer crecer sus negocios. La formalización empresarial es un paso crucial que les permitirá acceder a beneficios como créditos, asesorías técnicas y la posibilidad de participar en mercados más amplios.
Además, las sesiones de marketing y ventas están diseñadas para ayudar a los emprendedores a entender mejor a sus clientes y mejorar sus estrategias de mercado.




