Buscan fortalecer estrategias para atender desastres en el Huila

Referencia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Autoridades departamentales, con el objetivo de mitigar los riesgos de desastres en el territorio, se encuentran adelantando un trabajo coordinado con funcionarios nacionales y académicos, a través del cual buscan fortalecer los conocimientos de la Política de Gestión del Riesgo. De los encuentros han participado integrantes de los Consejos Municipales de Gestión, quienes han expuesto sus principales problemáticas y están adquiriendo conocimientos para poder hacerles frente.

Al respecto, se refirió Isabel Hernández, coordinadora Departamental, quién precisó que lo que se busca es fortalecer los conocimientos en los conceptos básicos de la ley 1523 de 1012 por la cual se adopta la política pública de gestión del riesgo en Colombia y se establece el sistema nacional de gestión del riesgo de desastres. «Este proceso académico va a fortalecer también las capacidades para conocer ese riesgo que tenemos en nuestro territorio hacer acciones o plantear acciones para reducir ese riesgo, pero también para estar muy bien preparados para poder afrontar una situación de emergencia o desastre que se desarrolle en el departamento», indicó.

Es importante resaltar que en lo corrido del presente año se han presentado varias afectaciones ambientales que han dejado personas fallecidas y miles de damnificados, principalmente en los municipios de Iquira, Pital, La Argentina, Yaguará, Garzón, La Plata, entre otros. Entre los principales eventos que se han presentado deslizamientos,  inundaciones, derrumbes; crecientes en fuentes hídricas; graves afectaciones viales que han desconectado a varias veredas de las zonas urbanas.

 

En los hechos más recientes se presentó la muerte de un niño de cinco años, quién pereció minutos después de que un barranco cayera sobre la vivienda donde se encontraba. En lo ocurrido también resultaron heridos varios de sus familiares, quienes solicitan a las autoridades encargadas mayor atención a este tipo de eventos naturales, y más apoyo para las personas que lo han perdido todo.

 


Compartir en