Con la emergencia registrada en el departamento de Nariño debido al deslizamiento en Rosas, Cauca que se llevó parte de la banca en la vía Panamericana, se dio inicio a la búsqueda de soluciones con el fin de garantizar la llegada de combustible y Gas Licuado de Petróleo, GLP, a la región, por lo cual la primera opción estuvo dirigida hacia el uso del puerto de Tumaco hasta donde llegarían una serie de buques cargados con estos elementos esenciales para el diario vivir de los nariñenses.
Teniendo en cuenta lo anterior y debido a lo importante que ha sido el Puerto de Tumaco para afrontar la crisis en el departamento, el diputado, Heriberto Campaz, consideró que es hora que se hagan inversiones reales en este escenario y por consiguiente se generen nuevas opciones de empleo en el municipio y la región del pacífico nariñense.
“Siempre hemos manifestado la importancia de articular la salida al mar de Nariño, este es un departamento virtuoso que tiene todas las potencialidades y yo creo que lo que pasó en la pandemia y lo que está pasando en estos hechos de la naturaleza con el cierre de la vía Panamericana, nos ha demostrado que el territorio tiene una coherencia cuando se distribuye el presupuesto. Hay que pensar en esa potencialidad que tiene la salida el mar” recalcó Campaz.
Te podría interesar: Rindieron informe de gestión de la vigencia 2022 en Samaniego
De la misma manera el parlamentario resaltó la importancia que tiene para el territorio el enlace binacional con el Ecuador por lo cual se debe tener en cuenta que el pacífico nariñense conecta directamente con el vecino país.
Con respecto al proyecto de dragado en el Puerto de Tumaco que tendrá inversiones de más de $15.000 millones el diputado expresó: “ese tema del dragado hay que revisarlo porque no es la primera vez que se hace un dragado en Tumaco, esto lo han venido liderando varios parlamentarios y han venido bajando mucha plata, pero sencillamente no dan resultado. Yo creo que en vez de hablar de la inversión para el dragado hay que hablar de unos estudios de otras posibilidades y de articularlas con la inversión privada”.
El legislador regional dio a conocer que hay un lugar en el municipio donde podría ser ubicado el puerto y en el cual no se hace necesaria realizar un proyecto de dragado: “tendríamos la posibilidad de tener un puerto alterno y con mejor capacidad de profundidad que Buenaventura y se encuentra al lado de Bocagrande, no necesitaríamos dragado, no afectaríamos a la flora y fauna ni al asiento de comunidades que hay alrededor de Tumaco para transportarse hacia la cabecera municipal”.
