Buscan financiar nuevo aeropuerto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Inversionistas privados muestran interés en financiar el desarrollo del nuevo aeropuerto de Villavicencio, lo que podría abrir la puerta a un modelo de concesión, una estrategia ya empleada en 16 aeropuertos a nivel nacional.

Inversionistas

Durante la presentación del balance de su viaje a Londres, la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, reveló que un inversionista colombiano vinculado a un fondo de inversión ha manifestado su interés en la construcción del aeropuerto internacional de Villavicencio. Asimismo, otro inversionista nacional ha expresado su voluntad de financiar este importante proyecto.

Fase de prefactibilidad

El gerente de la Agencia de Infraestructura del Meta (AIM), Sergio Muñoz, resaltó el progreso en la fase de prefactibilidad del aeropuerto y destacó que la inclusión del proyecto en el Plan de Desarrollo Nacional proporciona una base sólida para su realización.

«Si nos dicen que no tienen los recursos, nosotros queremos decirle al Gobierno nacional que aquí tenemos la posibilidad de invertir para sacarlo adelante», afirmó Muñoz.

La opción de inversión privada abriría la posibilidad de implementar un modelo de aeropuerto concesionado, una práctica que ya ha sido adoptada en 16 aeropuertos a nivel nacional. Para atraer a los inversionistas, es crucial que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) contrate la estructuración del nuevo aeropuerto, siguiendo el precedente del exitoso proyecto de navegabilidad del río Meta.


Compartir en

Te Puede Interesar