Buscan evitar catástrofes naturales

En el municipio de Puerto Guzmán, construirán jarillones para evitar el desbordamiento del río Caquetá.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Esta obra se viene trabajando con el fin de proteger a la comunidad frente a la amenaza del Río Caquetá para evitar que suceda una tragedia y afecte a los habitantes. Los jarillones, son estructuras que logran encauzar los ríos y distintas corrientes de agua para salvaguardar la estabilidad de las viviendas que se encuentran cercanas a las fuentes hídricas.

El coordinador departamental de Gestión de Riesgo de Putumayo, Jairo Yela, comentó sobre esta problemática “estamos trabajando en los diálogos con los líderes y entendemos que es fundamental que se interceda en fortalecer y salvaguardar las medidas de protección para los habitantes del sector y comunidad aledaña para evitar un posible desastre natural”, explicó.

Este río, ya ha derribado antes varias viviendas, ahora también está afectando las vías de acceso pues el camino se vuelve intransitable. Las personas que se encuentran más cerca son quienes han sufrido todas las afectaciones, por eso, el llamado urgente que hace la comunidad para prevenir posibles tragedias.

La construcción de jarillones, es una medida prioritaria para evitar que el río Caquetá cause afectaciones al municipio de Puerto Guzmán. En lo que va del mes, se han evidenciado

problemas en torno al cauce de este río que ha ocasionado temor en los habitantes.

Las fuertes lluvias, han sido participes de un posible desbordamiento del río, dificultad que crea temor entre sus habitantes puesto que no es la primera vez que se ven enfrentados a esta situación, sin que a la fecha haya alguna solución definitiva.

Hasta el momento, se han sentado acuerdos, sobre los cuales empezaría a implementarse esta construcción y edificación de los jarillones.


Compartir en

Te Puede Interesar