Buscan estrategia de seguridad turística

Manuel Montagut, director de cultura indicó que buscan recuperar la confianza de los visitantes a los sitios naturales.
Jugadores de Chicó.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Dirección de Cultura y Turismo realizó reuniones en el Centro Poblado del corregimiento El Morro y la vereda La Vega, para estructurar la estrategia de seguridad turística que busca recuperar la confianza de los visitantes a los sitios turísticos naturales y el centro poblado icónico del territorio de Yopal.

Espacios

Manuel Montagut, director de turismo informó que de esta importante reunión destacamos el compromiso de la comunidad y los líderes del sector en la recuperación de los espacios naturales para el disfrute de propios y visitantes, así como la recuperación de la tranquilidad de los pobladores de las veredas de la zona de influencia del corregimiento.

Acciones

Además, en este escenario la corregidora Xiomara Ballesteros socializó la Estrategia de Seguridad Publica que se adelanta en la actualidad, con la cual se busca que la comunidad presente conozca y se vincule a las acciones que se realicen por parte de la fuerza pública.

En un trabajo articulado con las Administraciones Municipales, Ejercito Nacional, Policía y Gobernación de Casanare, continuaremos apoyando y aportando para generar un impacto positivo en la percepción de seguridad de los visitantes de todo el territorio y la consolidación de Casanare Destino Seguro.

Modelos

Montagut, aprovechó la oportunidad de informar que recientemente estuvieron en el auditorio ceiba de la Gobernación de Casanare, un evento virtual, donde se hizo la presentación e imposición de banda a la señorita Brigitte Natalia Vásquez, quién se encuentra representando al departamento como ‘Señorita Casanare’ en el Reinado Nacional del Bambuco que se está realizando en el departamento de Huila.

El evento que contó con la participación de funcionarios de la secretaría de cultura de la Gobernación del Huila y por supuesto la participación de la dirección departamental de Cultura y Turismo.

Ingles

Montagut finalizó informando sobre la actual convocatoria que existe para cursar estudios de inglés, donde se otorgaran 5.000 becas a personas vinculadas con el turismo para estudiar el idioma. “Estamos seguros que El bilingüismo es una de las herramientas más importantes con las que buscamos transformar y consolidar un turismo”.

“Este proyecto es parte fundamental del propósito nacional de fortalecer los servicios y mejorar la competitividad y diversificación del sector”, concluyó Montagut.


Compartir en

Te Puede Interesar