Los 19 miembros de la Cámara de Representantes aprobaron por unanimidad, en primer debate, el proyecto de ley que elimina la libreta militar como requisito para acceder a trabajos en los sectores públicos y privados.
La iniciativa legislativa se ha presentado desde el 2015 por distintos congresistas y ha sido hundida por diversas razones.
Te puede interesar: “Devuélvame la plata”, Rodolfo Hernández a Marelen Castillo
“Se requiere cambiar este requisito porque la tasa de desempleo en Colombia en la actualidad es del 11,3%. Además, la sentencia de la honorable Corte Constitucional, la T611 del 2001 que uno de los derechos que deben ser protegidos en todas sus modalidades es el derecho al trabajo”, explicó el representante conservador, Fernando David Niño Mendoza, ponente de la iniciativa legislativa.
Con esta iniciativa, el legislativo pretende eliminar las barreras de acceso al empleo para los jóvenes. El argumento del congresista ponente es que esta ley beneficiaría a las personas de los estratos socioeconómicos más vulnerables.
“El derecho fundamental al trabajo, si ponderamos, se encuentra en una escala superior al de realizar las gestiones para obtener una libreta militar”, señaló Niño Mendoza.
En países como Perú, Bolivia, y Brasil, han eliminado el servicio militar obligatorio y, a su vez, el requisito de una libreta militar para acceder al empleo. El texto en discusión plantea que la eliminación del requisito aplique para jóvenes pertenecientes a los estratos 1, 2, 3 y 4.
La propuesta fue aprobada por unanimidad y tendrá su segundo debate en la plenaria de Cámara, desde allí pasaría a Senado.
También puedes leer: Macabro hallazgo en Bello: Dos cadáveres embolsados
En todo caso, la propuesta aprobada en primer debate, modificaría el artículo 42 de la ley 1861 de 2017 que estableció que “la situación militar se deberá acreditar para ejercer cargos públicos, trabajar en el sector privado y celebrar contratos de prestación de servicios como persona natural, con cualquier entidad de derecho público”.




