En Colombia, con la campaña “Arriendos Libres de Estereotipos» se busca promover el acceso a una vivienda digna a poblaciones diversas, sin temor a ser discriminados y rechazados en el intento.
En este orden de ideas, en el Mes del Orgullo LGBTIQ+, la Sodimac Corona y su marca Homecenter informaron que se renó su apuesta por un país más inclusivo en el que prime el respeto a las diferencias.
En la actualidad, más de 6.000 arrendatarios se han sumado a esta campaña, descargando sus afiches libres de estereotipos, fomentando la inclusión y dejando atrás los prejuicios que sufren cientos de personas por diferentes motivos para acceder a una vivienda digna.
Además, temas como el racismo, la homofobia y la transfobia constituyen algunas de las principales causas de la discriminación en el acceso a vivienda en Colombia. En Bogotá las mujeres y hombres transgénero tienen los más altos porcentajes de vulneración declarada a su derecho a la vivienda digna, 30,3% para mujeres y 14,3% para hombres transgénero.
Y, según las estadísticas del Ministerio del Interior, Bogotá registró el mayor número de casos reportados por discriminación y racismo, seguido de Medellín, Cartagena y San Andrés.
Greisy Díaz, gerente de marcas y endomarketing de la firma, dijo que “desde Sodimac Corona y nuestras marcas Homecenter y Constructor estamos convencidos de que en el mundo debe haber espacio para todas las personas, y que nadie, por ningún motivo, debe ser discriminado. Invitamos a los colombianos a unirse a esta campaña y declarar que sus arriendos son libres de estereotipos, para que las comunidades diversas puedan encontrar también su lugar en el mundo”.
Como parte de la iniciativa la compañía mantiene a disposición de los interesados un kit de anuncios de arriendo con el cual pueden sumarse a la iniciativa, descargándolos en arriendolibredeestereotipos.com. El kit también puede adquirirse de forma totalmente gratuita en las tiendas Calle 80 y Cedritos de la ciudad de Bogotá hasta agotar existencias.




