Con la presencia del director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Luis Felipe Lota, se llevó a cabo el lanzamiento de las campañas Bicidestrezas y Motodestrezas; una estrategia vial que se viene manejando a nivel nacional, y que, en coordinación con la Secretaría de Movilidad, llegó a Neiva para formar a los actores viales sobre el buen uso de estos medios de transporte.
“La Secretaría de Movilidad, en compañía de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, tiene un programa que se llama Bicidestreza, hoy estamos haciendo el lanzamiento en la ciudad de Neiva con el acompañamiento del director la Agencia, donde estamos enfocados primero en reducir la accidentalidad de nuestra ciudad”, afirmó Alexánder Sánchez, secretario de Movilidad de Neiva
Formación opita
En la jornada, además de educar a los conductores sobre los deberes y derechos que tienen como actores viales, participaron en pruebas de habilidades, recibieron recomendaciones de buenas prácticas en la vía, así como un kit de seguridad que incluía luces, reflectivos y un código QR para acceder al manual de biciusuario.
“Estamos en este momento en Bicidestrezas, una estrategia de acciones en la vía donde abordamos ciclistas y generamos tres módulos básicos. El primer módulo es hacer unas pruebas en vivo de cómo está o cómo es su reflejo al momento de moverse en la bicicleta, un segundo, donde hacemos una revisión mecánica básica de la bicicleta y una tercera, donde se entregan recomendaciones de buenas prácticas para el ciclista”, resaltó Luis Lota, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial



