Buscan desarticular bandas contrabandistas

Deyanira Barrero León, gerente general del ICA.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El trabajo conjunto entre la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), la Fiscalía General de la Nación y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) permitió el desarrollo de un operativo de extinción de dominio en los departamentos de Arauca y Casanare, por contrabando de ganado en esa región del país.

Lucha frontal

El trabajo de investigación inició producto de operativos desarrollados por el CIIIP (Centro Integrado ICA, Invima, POLFA/DIAN), una estrategia que inició en octubre del 2018, con el fin de adelantar un trabajo articulado en la lucha contra el contrabando y la ilegalidad en el sector agropecuario.

Actualmente, existen ocho CIIIP regionales, ubicados en Cali, Valledupar, Riohacha, Barranquilla, Buenaventura, Ipiales, Cúcuta y Arauca.

“El ICA participó de la investigación, prestando toda la colaboración a las autoridades competentes para el esclarecimiento de los hechos, con el propósito de desarticular las redes de contrabando”, indicó la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León.

Control en la región

La funcionaria agregó que el control de contrabando y la ilegalidad contribuye con el mantenimiento del estatus sanitario de país libre de fiebre aftosa con vacunación, recuperado en febrero del 2020. Este estatus sanitario ha permitido la admisibilidad de los productos pecuarios colombianos en los mercados internacionales, así como el aumento de las exportaciones de carne y ganado en pie.

Más supervisión

El ICA, como ente rector de la sanidad pecuaria del país, viene fortaleciendo las medidas sanitarias en los puestos de control ubicados a las carreteras de Colombia, para verificar la legalidad y adecuada movilización de los animales; asimismo, supervisa el embarque de todas las movilizaciones desde las zonas de frontera hacia el interior del país.


Compartir en

Te Puede Interesar