La Banda marcial tradicional de Exalumnos de la Escuela Normal Superior Santiago de Tunja, institución educativa profundamente arraigada en el departamento de Boyacá, ha sido invitada a uno de los festivales más importantes de música de banda en Latinoamérica, el Festival de Bandas Mictlán, que se celebrará en Puebla, México. Esta oportunidad es un honor inmenso para Boyacá y Colombia, pues permitirá que los músicos lleven su talento más allá de las fronteras y demuestren el poder del arte y la cultura colombiana.
Sin embargo, la participación en este evento implica un reto económico considerable para los músicos, quienes están realizando actividades para recaudar fondos y lograr costear su viaje. Este sábado 21 de septiembre a partir de las 7:00 p.m. se llevará a cabo una gran actividad de integración: una Fiesta de Amor y Amistad en el Club del Comercio, donde la comunidad podrá disfrutar de una noche de sorpresas y música en apoyo a esta noble causa. El valor de la entrada es de 10,000 pesos, e incluye una cerveza de cortesía para todos los asistentes. Además, se premiará la colaboración de aquellos que se sumen a este esfuerzo colectivo.
Este viaje no es solo un simple evento para la Banda marcial tradicional de Exalumnos de la Escuela Normal Superior Santiago de Tunja, es una oportunidad invaluable para dejar en alto el nombre de Boyacá y de Colombia en un escenario internacional. El Festival de Bandas Mictlán reúne a talentosos músicos de diversas partes del mundo, y el hecho de que esta agrupación boyacense haya sido invitada es un reflejo del gran nivel artístico que se cultiva en la región.
Uno de los líderes destacados en esta representación es Edilson Soler, un músico apasionado que junto con sus compañeros empacará una maleta llena de sueños, con la esperanza de regresar con grandes logros y la satisfacción de haber llevado el talento colombiano a otro nivel. Edilson ha manifestado que este es un sueño que han acariciado desde hace mucho tiempo, y que la música, además de ser una forma de expresión artística, es un puente que une culturas y corazones.




