Buscan apoyar a los gestores culturales en el departamento del Huila

Hasta el Huila llegó una delegación nacional del Ministerio de Cultura, encabezada por Angélica Mayolo, para tratar de construir espacios de encuentro y diálogo entre la nación, el departamento y los municipios.
Archivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Del encuentro que fue organizado desde la Secretaría de Cultura, asistieron varios gestores opitas, quienes conocieron las estrategias con las que se busca brindar herramientas para el fortalecimiento de las capacidades de la institucionalidad y de los gestores y creadores culturales de las entidades territoriales, en lo relacionado a los componentes del Sistema Nacional de Cultura.

Leonardo Sanz Perdomo, se trató de una jornada para trabajar articuladamente y lograr el crecimiento cultural del departamento. En este sentido, se abordaron temas en materia de fuentes de financiación para el sector, oferta institucional y convocatorias vigentes, (estampilla, INC, Regalías, incentivos tributarios, Programa de Fomento y Estímulos a la Creación, Investigación y la Actividad Artística y Cultural), entre otras actividades relacionadas.

Leonardo Andrade, gestor de la capital del Huila, explicó que espera que con la visita de los funcionarios del Gobierno Nacional en la región opita se vuelva a poner interés en los procesos opitas, que han estado en el olvido por parte de la Administración Municipal y que más que nunca necesitan iniciativas que les ayuden a reactivar el sector.

“Para nadie es un secreto que la pandemia y la crisis que eso desató afectó gravemente la cultura, llevamos dos años sin festival en el Huila y ha sido poco el apoyo recibido, por eso me parece que este es un encuentro muy importante para lograr encaminar estos procesos tan importantes para la región”, explicó.  


Compartir en