En el Concejo de la ciudad de Neiva se llevó a cabo un debate sobre la proposición de aplazamiento del proyecto denominado Neiva Ciudad del Sol, a través del cual se busca impulsar en la capital del Huila el uso de energía renovables. La iniciativa será socializada y debatida mañana a primera hora.
Aplazado
El proyecto de Acuerdo 009 consiste inicialmente en declarar a Neiva, como la ciudad del Sol, con lo que se podrá establecer el uso de fuentes no convencionales de energía – FNCE en el municipio. De acuerdo con el presidente del cabildo Deiby Martínez, el aplazamiento se dio para dar paso al estudio y la respectiva deliberación en primer debate del proyecto de Acuerdo 018, por medio del cual se crea la estrategia de reactivación económica, con la que se impulsará la formalización, el empleo y el emprendimiento. Según lo explicado, el hecho aconteció por la urgencia que requería el proyecto para apoyar a los productores neivanos.
Proceso
El proceso viene siendo liderado por los cabildantes Juan Amaya y Jorge Ramírez, quienes precisaron que esta idea tiene un propósito y es impulsar la industria fotovoltaica, “tenemos lo principal que es el acceso a la luz solar, se ha venido trabajando por la creación de conocimiento.
Es importante resaltar que, pese a que el Huila es uno de los principales departamentos productores de energía, es en el que más costosos se paga por el servicio.
Objetivo
Finalmente, Ramírez manifestó que lo que buscan es que todas las casas que se construyan en Neiva tengan la posibilidad de poder contar con un espacio para la generación de este tipo de energía. “Con este tipo de proyectos se reducirá la contaminación ambiental y hacer contrapeso a proyectos como El Quimbo, que han causado muchas afectaciones”, precisó.

