Buscan aliviar los precios de compra de agroinsumos con nueva alianza en Colombia

La idea es construir un puente con productos financieros amoldados a las condiciones del sector, tanto productivas como de mercado, para la compra y venta de los insumos agropecuarios por parte de los pequeños empresarios del agro y de toda la cadena productiva.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Colombia, el Banco Agrario y Fenalco anunciaron un convenio consistente en un portafolio de productos y servicios financieros diseñado a la medida de quienes hacen parte de la cadena de Agroinsumos en todo el país.

 

Según Francisco Mejía, presidente del banco, el objetivo es financiar a los más de 3.000 agrocomercios del país para que puedan hacer las compras de insumos a los grandes mayoristas y obtener descuentos por pronto pago, los cuales finalmente se trasladan en mejores precios a los productores; así mismo, esta alianza ayudará a los mayoristas a mejorar su liquidez, lo que se traduce en una mayor capacidad económica para importar fertilizantes e insumos, y asegurar el abastecimiento de toda la cadena.

 

Agregó que “esta alianza que estamos lanzando con Fenalco, donde, desde la financiación, aliviamos el costo de los agroinsumos, es una prueba de que el país sale adelante si continuamos trabajando en armonía desde el Gobierno con los gremios y los empresarios”.

 

La idea es construir un puente con productos financieros amoldados a las condiciones del sector, tanto productivas como de mercado, para la compra y venta de los insumos agropecuarios por parte de los pequeños empresarios del agro y de toda la cadena productiva.

 

Por su parte, el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, dijo que “la articulación público-privada resulta clave al momento de construir soluciones para nuestros empresarios; hoy, Fenalco y el Banco Agrario generamos esta alianza para apoyar el acceso a crédito a uno de los sectores que más requiere los recursos, el agro, encadenando desde las grandes casas de insumos agrícolas hasta llegar a los pequeños productores”.

 

La alianza también pone a disposición de los interesados el botón “Solicita tu crédito” en las páginas web del Banco y de Fenalco, a través del cual pueden, como su nombre lo indica, solicitar sus créditos mediante una herramienta tecnológica que garantiza oportunidad y mejores tiempos de respuesta.

 

 

 

Entre los beneficios que persigue esta nueva alianza se encuentran aliviar los precios de compra, disminuir el riesgo a través de mejores prácticas comerciales, mejorar la liquidez (mejoramiento de inventario), y facilitar el acceso a portafolios financieros

 


Compartir en