Ante las denuncias que han venido realizando los productores arroceros en el departamento del Huila, se llevó a cabo un encuentro en el que se sistematizaron estrategias con las que pretenden mantener los precios y garantizar que las familias que dependen de este producto puedan tener valor agregado.
Fue así como en respuesta a la crisis que se ha presentado en la región opita, se acordó trazar soluciones estructurales como la implementación de 3 plantas mezcladoras de fertilizantes ubicadas en el sur, centro y norte del departamento, iniciativa a la que han respondido positivamente los gremios productivos del sector agropecuario.
Raymundo Vargas Castro, miembro de la junta directiva de Fedearroz, quien sostuvo encuentro con integrantes del gobierno regional, dijo que los productores se encuentran a la expectativa ante el aumento desproporcionado de los precios del fertilizante.
Es importante precisar, que durante la llegada del Ministro de Agricultura en Neiva, se comprometió en que iba a aportar recursos del Ministerio para esas plantas, y que revisaría la parte jurídica y la parte técnica, para poder avanzar con la planta de mezcla de fertilizantes.
Proyección
Según lo dicho desde la Secretaría de Agricultura, se trabajará en un proyecto de $2.760 millones provenientes de recursos de regalías, para la dotación de maquinaria especializada, para la implementación de la tecnología AMTEC con la que serán beneficiadas seis organizaciones de los municipios de Campoalegre, Palermo, Villavieja y Yaguará, impactando más de 2.500 pequeños y medianos productores.
Finalmente, los productores dejaron claro que esperan que los anuncios que se han hecho en los últimos días se hagan efectivos, para evitar la caída del segundo sector más importante de la economía regional, y también evitar que se tengan que realizar plantones para exigir cumplimiento.

