En diálogo con los máximos representantes del sector bancario y financiero de Colombia, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, hizo una invitación a aunar esfuerzos en torno a temas fundamentales que den tranquilidad y certeza sobre el futuro institucional del país.
Aseguró que se trató de una conversación fructífera que permitirá sumar voces del sector privado a su convocatoria de diálogo nacional.
“En la última semana he dialogado con gobernadores, gremios, sindicatos y ahora con el sector bancario para avanzar en la gran apuesta de acelerar la implementación del Acuerdo de Paz.
El sector privado es muy importante para el desarrollo económico del país y por eso tuvimos este espacio de diálogo franco y abierto”, afirmó el Ministro de Gobierno.
Durante el encuentro, el Ministro Cristo le propuso al sector bancario que tenga un papel activo en el desarrollo de los proyectos que las comunidades afectadas por la violencia priorizarán en los 170 municipios PDET del país.
Además, aseguró que la meta es tener suscritos 16 Pactos Territoriales para 2025.
“Estos Pactos Sociales para la Transformación Territorial serán coordinados entre entidades nacionales, alcaldías, gobernaciones, sector privado y las comunidades y se enfocarán en siete ejes estratégicos: alimentación, ordenamiento territorial, salud, educación, transformación productiva, infraestructura vial y paz”, enfatizó el ministro del Interior.
Así mismo, insistió en la necesidad de trabajar en la autonomía territorial de la mano del sector financiero para que las regiones puedan disponer de sus recursos de una manera más directa y eficiente para el desarrollo.
Como parte de esas conclusiones, el sector bancario y financiero también se mostró abierto a cooperar para la acelerar la implementación del Acuerdo y propuso relanzar el proyecto de ‘Obras por Impuestos’ para dirigir más inversión a los municipios Pdet.




