Buscan a ‘Don Mata’ cabecilla del Franco Benavides en Nariño

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde hace varios días, las Fuerzas Militares se encuentran adelantando intensas operaciones en la cordillera occidental del sur del país, con el objetivo de dar con el paradero de Deison Rodrigo Ortiz Camayo, conocido en el mundo criminal como alias Don Mata, quien es el actual cabecilla del frente Franco Benavides, una estructura armada perteneciente a las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc.

Según un informe de inteligencia el sujeto que tendría apenas 25 años de edad comanda a más de 200 hombres armados. Bajo sus órdenes, esta estructura ilegal ejecuta acciones violentas como ataques, hostigamientos y atentados contra la población civil y miembros de la fuerza pública en los municipios nariñenses de Policarpa, Cumbitara, Samaniego y Linares en el departamento de Nariño.

Alias Don Mata según la información suministrada por las autoridades, también maneja corredores estratégicos para el tráfico de clorhidrato de cocaína y pasta base, además del ingreso de maquinaria para actividades mineras, muchas de ellas ilegales, en la zona. Su ascenso dentro del grupo armado se consolidó en finales de 2022, cuando alias Iván Mordisco, principal cabecilla de las disidencias, le confió el control de vastos territorios sembrados con cultivos ilícitos de coca y marihuana en el departamento de Nariño.

El sindicado se presume que también está vinculado con el con el secuestro y asesinato del personero de Cumbitara, Jimmy Alejandro Rosero Chaves, en un hecho ocurrido en noviembre de 2024 en la vereda Las Piedras. Además, se le atribuye el atentado con carro bomba del 21 de junio de 2024 en el corregimiento de Remolino, municipio de Taminango, que dejó tres personas muertas y nueve heridas.

El cabecilla también es señalado como uno de los principales reclutadores de menores de edad en la región, como parte de una estrategia para fortalecer las filas del frente Franco Benavides. Según las autoridades, mantiene bajo su dominio más de 4.000 hectáreas de cultivos ilícitos y ha utilizado drones para realizar ataques, además de coordinar hostigamientos sistemáticos a las fuerzas del Estado y a otras estructuras armadas, como el ELN y la Segunda Marquetalia, con quienes mantiene una disputa territorial.

Entre otras acciones atribuidas a su mando, el informe menciona que el 23 de octubre de 2022 habría ordenado una serie de atentados contra unidades de la Fuerza Pública, y que el 18 de agosto de 2023, participó en el secuestro de dos soldados profesionales del Batallón Boyacá, en la vereda Honduras (Cumbitara). Un mes después, el 16 de septiembre, en la vereda La Palma, también en Cumbitara, murieron tres soldados y un oficial del Ejército Nacional en un enfrentamiento armado con sus hombres.


Compartir en

Te Puede Interesar