Busca preacuerdo: Asesino del exdirector de La Modelo colaborará con la justicia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Fiscalía General de la Nación estudia un eventual preacuerdo con Juan David Beltrán Torres, sindicado como autor material del asesinato del coronel en retiro Élmer Fernández Velasco, quien se desempeñaba como director de la cárcel La Modelo en Bogotá al momento de su muerte. Beltrán fue capturado en Barrancabermeja tras nueve meses de investigación, y enfrenta cargos por homicidio agravado y porte ilegal de armas. Ahora, estaría dispuesto a confesar su responsabilidad y a colaborar con la justicia a cambio de beneficios judiciales, incluyendo la revelación del autor intelectual del crimen.

Un crimen que estremeció al sistema penitenciario

El asesinato ocurrió el 16 de mayo de 2024, cuando Fernández regresaba a su casa. Fue atacado a tiros en la Avenida NQS con calle 79, mientras se desplazaba en su vehículo. La Fiscalía sostiene que el crimen habría sido motivado por la negativa del coronel a autorizar traslados de reclusos pertenecientes a bandas criminales. A pesar de que Fernández había reportado amenazas ante las autoridades, no contaba con esquema de seguridad ni vehículo blindado.

Red criminal tras el atentado

La investigación ha vinculado al grupo delincuencial La Inmaculada, liderado por alias Pipe Tuluá, como el posible responsable de la planeación del asesinato. Otros implicados en el crimen, como Anyelo Cárdenas, Diego Murillo y Sharon Martínez, habrían cumplido funciones de seguimiento y logística. Según la Fiscalía, Beltrán fue quien accionó el arma contra Fernández.

El preacuerdo en evaluación

Durante una audiencia previa, el acusado mostró una actitud desafiante, con gestos y risas que generaron indignación. Sin embargo, cinco meses después de su captura, su defensa presentó una propuesta formal de preacuerdo. La Fiscalía aún evalúa si la colaboración ofrecida cumple con los criterios de veracidad, utilidad y proporcionalidad para acceder a los beneficios solicitados.

El proceso judicial sigue su curso, con todos los implicados detenidos en el búnker de la Fiscalía. La muerte del coronel Fernández, un oficial con más de 30 años de trayectoria, expone una vez más la vulnerabilidad de los funcionarios que enfrentan redes criminales desde las cárceles del país.


Compartir en