En el marco del proyecto ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, la construcción de la Línea 1 del Metro sigue transformando la ciudad, y con ello, se abren nuevas oportunidades laborales. Este martes 17 de diciembre se llevará a cabo una jornada masiva de empleo en el Centro de Desarrollo Comunitario de Kennedy, ubicado en la avenida carrera 80 sur #43-43, desde las 6:30 a. m. Los interesados deben llevar su hoja de vida junto con los soportes necesarios. ¡Prográmate y no dejes pasar esta oportunidad!
La jornada de empleo busca cubrir 460 vacantes, de las cuales 200 serán contratadas de manera inmediata. Los salarios inician en $1.300.000, a lo que se suman bonos, prestaciones de ley y recargos. Entre los perfiles requeridos se encuentran auxiliares y oficiales de obra, auxiliares de almacén en el sector construcción, maestros de obra con experiencia en redes húmedas y eléctricas, y cadeneros. Esta es la última convocatoria masiva del 2024, así que representa una gran oportunidad para quienes buscan empleo en Bogotá.
Busca empleo en diciembre el Metro tiene nuevas ofertas
Siga leyendo:
- ¡Lo balearon! Joven muere en Santa María
- ¡Cuidado! Continúa racionamiento de agua mañana en este sector
A medida que la Línea 1 del Metro avanza, se abren nuevos frentes de obra, lo que incrementa la necesidad de contratar mano de obra no calificada. Para cubrir esta demanda, Activos, la empresa de servicios temporales aliada del proyecto, organiza estas jornadas de empleo. Gracias a este esfuerzo, cientos de bogotanos tienen la posibilidad de contribuir a la construcción de la obra de infraestructura más importante del país y mejorar sus ingresos en esta temporada de fin de año.
Con corte al 30 de noviembre de 2024, el avance general del proyecto alcanza el 44,45%, consolidándose como una obra transformadora para Bogotá. Este progreso incluye la construcción de un kilómetro de viaducto, distribuido en varios sectores clave, como el Ramal Técnico en Bosa (450 metros), Parque Gibraltar (210 metros), la Estación 1 y la Avenida Guayacanes (314 metros) y la Avenida Primero de Mayo con calle 41 sur (66 metros). Cada metro construido acerca a la ciudad a una movilidad más eficiente y sostenible.
Temas de interés:
- «Goles en Paz» Así se planea transformar el futbol en Bogotá
- “El Reciclaje: Una Labor con Valor” Colombia trabaja por el futuro
La Línea 1 del Metro no solo es una obra monumental por su infraestructura, sino que también impacta positivamente en la calidad de vida de los ciudadanos. Este avance promete reducir los tiempos de desplazamiento, mejorar el transporte público y contribuir al desarrollo urbanístico. Mientras el proyecto sigue su curso, eventos como la jornada de empleo del 17 de diciembre demuestran cómo el Metro también genera oportunidades laborales y fomenta el crecimiento económico de la capital. ¡Participa y haz parte de este cambio histórico!




