El bus eléctrico más grande del mundo está en Colombia. El automotor creado por la compañía china BYD tiene 18 metros de largo y tiene la capacidad de transportar a 250 personas.
El bus arribó al país en 2019 con el propósito de realizar pruebas y, posteriormente, ingresar a la flota de buses del servicio Transmilenio.
Sin embargo, tres años después no ha podido ser incorporado el sistema de transporte público debido a una normativa que establece un tope de peso, el cual es superado.
La norma Icontec NTC.4901-1 de 2009 fija un límite de 40 toneladas en el peso total y el bus pesa cerca de 44 toneladas, según señaló BYD.
La norma fue revisada en 2016 y se creó una nueva que elevó los topes de peso para los biarticulados, sin embargo, no ha sido adoptada una resolución por el Ministerio de Transporte.
Además pensando en proyección, el futuro del sistema TransMilenio está asociado a buses articulados y biarticulados eléctricos por su cero emisión de gases y ruidos, ya que cumplen con los estándares cada vez más estrictos sobre emisiones de material particulado a la atmósfera (…) La idea es que circule por los corredores viales que se están construyendo en estos momentos como el de la Séptima, la Avenida Ciudad de Cali y la Avenida 68 de Bogotá.
señaló la empresa encargada.
Día sin carro, ni moto en Bogotá
El tradicional día sin moto, ni carro en Bogotá será este próximo 22 de septiembre, una iniciativa de la ciudadanía establecida por mandato.
Tradicionalmente esta fecha era implementada en febrero, sin embargo, por la pandemia del COVID-19 se postergó.
Este día se celebra con el fin de reducir el uso de carros y motos, reducir el impacto que estos tienen en el medio ambiente y promover el uso de otro tipo de medios de transporte.
Para este días, los bogotanos se podrán movilizar a través de bicicletas, ya que estará en funcionamiento el Sistema de Bicicletas Compartidas.
Asimismo, comenzará la operación de la Operadora de Transporte Público ‘La Rolita’.
Recomendaciones para este día
- Salga con suficiente tiempo: si antes salía de su casa al trabajo una hora antes, añádale 45 minutos más, para prevenir retrasos.
- Escoja la ruta más eficaz: recargue la tarjeta de SITP y TransMilenio con anticipación y revise antes de salir las mejores alternativas de ruta.
- Use otros medios de transporte: puede manejar bicicleta o usar ‘La Rolita’.
