Bus fue arrastrado por impresionante arroyo en Barranquilla

“El arroyo prácticamente me apagó el motor. Íbamos pasando ya el arroyo cuando el agua nos llevó hacia atrás", relató el conductor del bus.
Sobusa, Barranquilla, Arroyo, Los Andes, Atlántico, Alejandro Char, Eduardo Verano
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cerca de 20 pasajeros experimentaron momentos de angustia cuando un bus de la empresa Sobusa fue arrastrado por un arroyo en el barrio Los Andes de Barranquilla. El incidente ocurrió en la tarde del miércoles 15 de noviembre, durante las intensas lluvias que afectaron la ciudad.

El conductor del automotor narró la escalofriante experiencia: “El arroyo prácticamente me apagó el motor. Íbamos pasando ya el arroyo cuando el agua nos llevó hacia atrás. A las personas no les pasó nada. Quedamos atravesados en el arroyo. Es la primera vez que me pasa esto”. Afortunadamente, no se reportaron heridos entre los ocupantes del vehículo.

También puedes leer: Char y Verano apuestan por la facultad de medicina pública en Barranquilla

¿Bus o barco?

El arroyo, ubicado en la calle 57 con carrera 27 del barrio Los Andes, arrastró al bus, apagando su motor y dejándolo a la deriva. Pese al susto, los pasajeros lograron salir por la puerta trasera del vehículo. Testigos presenciales describieron la situación, destacando la preocupación de los pasajeros y control del conductor.

“Los pasajeros estaban todos asustados. No tenían dónde resguardarse. El arroyo estaba muy crecido” expresó una vecina del sector. Otra testigo comentó sobre la arriesgada maniobra del conductor: “Ese conductor es atrevido, sabiendo cómo está el arroyo, y se quiso meter por acá. Las personas iban gritando. Se escuchaba a las personas decirle al conductor que tuviera cuidado con el arroyo”.

Los problemas con los arroyos en Barranquilla son recurrentes, especialmente durante la temporada de lluvias. A pesar de los esfuerzos de gobiernos anteriores por mitigar esta problemática a través de la canalización, los sectores del sur de la ciudad continúan siendo los más afectados por los desbordamientos de los arroyos.

Este incidente evidencia la necesidad de implementar medidas efectivas para prevenir situaciones similares en el futuro y garantizar la seguridad de los ciudadanos frente a las inclemencias del clima.

Te puede interesar: Dos mujeres se suicidaron en la Región Caribe este fin de semana


Compartir en

Te Puede Interesar