Precisamente, este fin de semana se viralizó un aparatoso accidente de un conductor de moto que colisiono con un bus, que si bien no terminó en fatalidad, evidencia los riesgos y vulnerabilidad de los motociclistas y sus acompañantes en las vías, especialmente si no se es prudente.
En el hecho, una joven de 16 años que iba de parrillera en motocicleta conducida por su novio, perdió uno de sus pies cuando ambos chocaron con un bus del SITP en el barrio El Mochuelo, localidad de Ciudad Bolívar.
En la grabación de una cámara de seguridad del sector, se evidencia que la motociclista llega a alta velocidad a tomar una curva, razón por la cual se abre demasiado y termina perdiendo el control de la moto que impactó al bus de servicio público.
Al parecer se trata de una joven de 16 años, que según personas que presenciaron los hechos, responde al nombre de Adriana Rios, quién iba de parrillera en el momento del accidente. La chica perdió uno de sus pies en el momento del choque, y su compañero quedó mal herido.
Le puede interesar: «Nadie puede negociar paz»: Gustavo Petro
Por fortuna habitantes del sector lograron auxiliar a todos los involucrados a tiempo mientras llegaban las autoridades y eran asignadas las unidades médicas. Ellos confirman la responsabilidad del conductor de la motocicleta en el siniestro vial.
Los motociclistas que más fallecieron fueron los jóvenes entre los 20 y 25 años con 766 víctimas (18,2%), seguido por el rango de 25 a 30 años con 687 fallecidos (16,3%). En el caso de Bogotá, entre enero y noviembre de 2022, 473 personas fallecieron en accidentes de tránsito. De ese total, 200 eran usuarios de motocicletas, incluyendo parrilleros; 173, peatones; 75, ciclistas; 15, pasajeros y 10 conductores de carros particulares.
Según la Secretaría de Movilidad, las localidades con mayor número de fatalidades son Kennedy, Engativá, Fontibón y Ciudad Bolívar. Y en el transcurso del año, marzo fue el mes en el que más se registraron muertes, con un saldo de 55 casos.




