¡Buques estadounidenses cruzarán gratis el canal de Panamá!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El canal interoceánico fue construido por Estados Unidos e inaugurado en 1914 y entregado a los panameños en 1999 en virtud de tratados bilaterales. (Imagen de archivo (24.03.2024)
Imagen: Arnulfo Franco/AP Photo/picture alliance

Es la primera divulgación pública de las promesas panameñas desveladas por Marco Rubio, el líder diplomático de Estados Unidos, después de su viaje a Panamá. La gestión del canal ha refutado esta afirmación.

Los barcos gubernamentales de Estados Unidos no abonarán tarifas para cruzar el canal de Panamá, anunció el Departamento de Estado de Estados Unidos este miércoles (05.02.2025), tras una intensa campaña de presión llevada a cabo por el presidente Donald Trump.

«El gobierno de Panamá ha pactado no imponer más tarifas a los barcos del gobierno estadounidense que crucen el canal de Panamá», afirmó la dependencia en la red social X, añadiendo que la acción representa un «ahorro» de «millones de dólares anuales» para Washington.

Este es el primer anuncio público de las promesas desveladas por Marco Rubio, el líder de la diplomacia de Estados Unidos, quien afirmó que Panamá otorgó diversas concesiones el domingo durante su visita al país centroamericano en el marco de una gira por América Latina.

No obstante, horas más tarde, la Autoridad del Canal de Panamá, una entidad autónoma que gestiona la vía interoceánica, desmintió este anuncio, afirmando que no ha efectuado «ningún cambio» en los peajes y otros derechos de tránsito por el canal.


Compartir en